Sí encontramos espacios literarios increíbles y únicos por su arquitectura y volúmenes en Portugal, Italia, Holanda, Argentina, Francia o Rumanía
¿Cuál es la librería más bonita del mundo? Muchos se lo plantean y el debate está muy abierto en las redes sociales y entre los medios de comunicación culturales y especializados en literatura.
En Internet, y en la última clasificación realizada por los clientes habituales a las librerías, se han seleccionado tres lugares únicos en tres países diferentes de los que te hablaremos en LA BANDERA por si viajas a ellos y tienes la oportunidad de conocer estos recintos tan especiales.
Si hay una librería que hoy es señalada como la más especial e impactante en todo el mundo esa es Librería Lello e Irmao en Oporto que, además sirvió de inspiración a J.K. Rowling para escribir Harry Potter. Hoy es una de las atracciones más famosas de la ciudad y no hay visita a la ciudad del Duero que no incluya una parada en esta histórica tienda. Su fachada neogótica ya resulta bastante llamativa, pero lo que resulta realmente espectacular es su interior…
A causa de la masificación derivada de las películas de Harry Potter, la librería Lello cobra una entrada simbólica de 5 euros que te descuentan si compras algún libro. La entrada vale la pena para poder disfrutar de un interior de inspiración gótica en la que sobresale la espectacular escalera de madera de forma serpenteante y a través de la que se puede acceder al segundo piso del establecimiento.

Otra librería destacada y que The Guardian eligió como la más bonita del mundo es la Librería Selexyz Dominicanen. Se encuentra en Maastricht, la localidad holandesa donde se firmó el tratado de la Unión Europea en 1992, y es una antigua iglesia de estilo gótico que perteneció a los Dominicos y que funciona como tienda de libros desde el año 2005.
Un antiguo teatro en Buenos Aires
En tercer lugar, los internautas se decantan por Ateneo Grand Splendid (Librería Ateneo) un antiguo teatro de Buenos Aires reconvertido en librería. Se inauguró en 1919, pero desde el año 2000 es una librería, aunque ha mantenido tanto la estructura como la ornamentación del antiguo teatro… incluido el escenario.
El Ateneo destaca por su enorme cúpula de 20 metros de diámetro, decorada con las pinturas de Nazareno Orlandi. Lo que antaño fue la platea y los palcos, hoy está ocupado con estanterías llenas de libros. En el antiguo escenario se ubican hoy mesas donde tomar algo o leer, y también hay un piano para pequeños recitales. Además, se ha conservado el espectacular telón rojo del teatro. El Ateneo está considerada la librería más grande de Sudamérica, así que imagina la cantidad de libros que puedes encontrar en ella.
Planeta de Libros y sus seis librerías preferidas
En la web de Planeta de Libros, de la editorial Planeta, también a final de año ofrecieron su particular clasificación de las seis librerías más bonitas del mundo. Aquí la ganadora está en Italia, concretamente en Venecia. También aparecen las antes mencionadas de Oporto y Buenos Aires.
1. Acqua Alta, Venecia (Italia). Acqua Alta es un fenómeno atmosférico que periódicamente inunda las calles de Venecia. Este es también el nombre de la librería más bonita y popular de la ciudad de los canales. Cuenta con volúmenes antiguos y de segunda mano que conviven con un montón de gatos. Eso la convierte en otra atracción de esta librería única en el mundo.
Lo más original, sin duda, es la presentación y distribución de los libros, en un orden algo aleatorio a ojos de los visitantes. En su interior encontrarás una original decoración con, incluso, bañeras o una góndola reciclada como contenedor de libros.
2. El Ateneo, Buenos Aires (Argentina). La librería, que abrió en el año 2000, tuvo el acierto de aprovechar el interior del antiguo teatro, que fue inaugurado en 1919 y que acogió, entre otros espectáculos, la primera proyección de una película sonora en Argentina.

3. Livraria Lello e Irmão , Oporto (Portugal). Un espacio realmente mágico en el centro de Oporto, en Portugal, que parece sacado directamente del universo de Harry Potter. Ha crecido la leyenda urbana de que algunas escenas de la película podrían haberse rodado en su interior. Algo que, sentimos decirlo, es totalmente falso. Lo que quizás sí que podría ser cierto es que J.K. Rowling se haya inspirado en la Lello para crear la librería del callejón Diagon. Y es que resulta que la autora de Harry Potter vivió una temporada en Oporto.
4. Cărturești Carusel, Bucarest (Rumanía). En el centro de Bucarest, en el local anteriormente ocupado por un banco, se encuentra hoy en día uno de sus tesoros. La librería Cărturesti Carusel cuenta con nada más y nada menos que seis plantas llenas de libros. Destaca por su elegancia y luminosidad. Lo mejor son sus escaleras y barandillas de hierro pintadas de blanco, además de sus ventanales que la llenan de luz.
5. Zhongshuge, Dujiangyan (China). Está situada en la remota ciudad de Dujiangyan, en la provincia de Sichuan. Entrar en esta librería es como acceder a la mente alucinada de un cuadro de Escher. Todo se debe a una interesante estructura que juega con estanterías altísimas y un juego de espejos que crean una sensación de infinito. Tendrás la sensación de estar en una catedral futurista, sacada de películas como Metrópolis o Blade Runner.
6. Shakespeare & Company, París (Francia). Librería inglesa que fundó Sylvia Beach en París, y que se convirtió en punto de encuentro de los escritores e intelectuales de la primera mitad del siglo XX. Hemingway, Scott Fitzgerald, Gertrude Stein o James Joyce fueron sus clientes habituales. De hecho, su fundadora Sylvia Beach fue la primera en publicar la novela Ulises, de Joyce, en 1922. A partir de aquí, todo es historia de la literatura.

150 librerías que necesitas visitar
Y para finalizar, nos acercamos al libro 150 Bookstores You Need to Visit Before You Die, de Elizabeth Stamp, que recoge los establecimientos más espectaculares del planeta. Por su estética, por sus historias únicas o por sus colecciones dignas de mención, todos merecen una visita. En él se destacan un buen número de librerías, algunas mencionadas anteriormente:
- Yanjiyou Capsule Hotel y librería (provincia de Zhejiang, China). Según Stamp, la librería del hotel YanjiYou Capsule está ubicada en una «maravilla arquitectónica». El Atelier TAO+C reconvirtió una casa de barro y madera aislada entre las montañas y el bosque de Tonglu, en un hotel cápsula, biblioteca y librería.
- Librería Dujiangyan Zhongshuge (Chengdu, China). La empresa es conocida por sus librerías maximalistas, y este local ―con su torre de libros en espiral y sus estanterías escultóricas― no es una excepción. En su libro, la autora recomienda visitar también la sucursal de la ciudad de Taizhou, una tienda hermana igualmente extravagante.
- El Ateneo Grand Splendid (Buenos Aires, Argentina). Nombrada en repetidas ocasiones una de las librerías más bellas del mundo. El paraíso de los bibliófilos se encuentra en un antiguo teatro que antaño albergó leyendas del tango, representaciones de ópera y proyecciones de cine. El edificio original fue diseñado en 1919 por Peró y Torres Armengol.
- The Last Bookstore (Los Ángeles, Estados Unidos). Se encuentra en el interior de un antiguo banco. Con más de 250.000 libros, es la mayor tienda de libros nuevos y usados de California.
- The Center for Fiction (Nueva York, Estados Unidos). Forma parte de una organización sin ánimo de lucro con 200 años de antigüedad que nació como Biblioteca Mercantil de Nueva York. Además de una librería bien surtida, el centro literario incluye una cafetería, un bar y una biblioteca exclusiva para socios.
- Van der Velde in de Broeren (Zwolle, Países Bajos). Los techos abovedados y las vidrieras son algunos de los elementos que más llaman la atención cuando se visita esta librería. Construida como iglesia entre 1466 y 1512 por los dominicos, la estructura se transformó en librería en 2013.
- Daunt Books (Londres, Inglaterra). Esta tienda, en un impresionante edificio eduardiano de Marylebone, es posiblemente la sucursal más bonita de la librería londinense. Aunque Daunt tiene una impresionante colección de ficción, es su amplia sección de viajes lo que la hace destacar.
- La Increíble (Ciudad de México, México). Las estanterías se extienden de suelo a techo de este acogedor local, donde también se organizan noches de poesía y lecturas de libros con autores. Es un lugar muy frecuentado por los amantes del diseño, ya que cuentan con una importante colección de libros especializados en la materia.
- Libreria Palazzo Roberti (Bassano del Grappa, Italia). Situada en un palacio noble del siglo XVII en Bassano del Grappa». En su interior, los visitantes encontrarán tres plantas de historia que incluyen impresionantes frescos restaurados.








