El CES muestra su ‘profundo malestar’, porque Gobierno reforma su composición ‘sin ningún tipo de consulta’ al Consejo ni a las organizaciones que lo componen
Sánchez continúa usando el decretazo para controlar las instituciones perpetrando una reforma unilateral del Consejo Económico y Social de España (CES), órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral.
En concreto, el Gobierno ha reformado por decreto la composición del CES «sin que se haya producido con carácter previo ningún tipo de consulta a los órganos de gobierno del propio Consejo ni a las organizaciones que lo conforman», denunciaron el pasado jueves desde la institución.
Ante semejante asalto, el CES ha emitido un comunicado donde «manifiesta su profundo malestar por la forma en la que el Gobierno ha llevado a cabo la reforma de la composición de este organismo».
Control de la composición del CES
El Gobierno elude lo dispuesto en la Ley 21/1991, por la que se crea el CES, donde se establecen sus las funciones que desempeña la entidad. Una de sus funciones, precisamente, consiste en emitir dictámenes con carácter preceptivo sobre los anteproyectos de ley o proyectos de disposiciones administrativas que afecten a la organización, competencias o funcionamiento del Consejo.
En un comunicado, el CES recuerda al Gobierno que «es el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, y en él reside el diálogo social institucionalizado, por lo que las formas en las que se aborde su modificación legislativa resultan especialmente relevante a la hora de garantizar el nivel de lealtad institucional que siempre ha presidido la labor del Consejo».
Un Gobierno necesitado de validación permanente
Mientras el Gobierno socialista se inventa que la economía va como un «cohete«, consistente en generar una deuda monstruosa, incrementar la población en riesgo de pobreza y en provocar el 11,7% del paro (casi el doble que en la UE), ahora considera oportuno reformar unilateralmente el organismo donde reside el diálogo social institucionalizado.
El CES, casualmente, emite dictámenes sobre la gestión del Ejecutivo en el ámbito de sus competencias, un riesgo inasumible para un Sánchez más necesitado que nunca de la validación sistemática de su actos, vía instituciones independientes que pasan al control del PSOE, vía prensa subvencionada con el dinero de todos.








