Saltar el contenido

El lago artificial más grande de Europa se encuentra en Galicia

Alcanza 5 kilómetros de longitud y los 200 metros de profundidad. Fue creado por Endesa en As Pontes para rellenar el hueco que ocupaba la antigua mina

As Pontes o Puentes de García Rodríguez es una localidad gallega, concretamente de la provincia de La Coruña y cuenta con varias peculiaridades que la hacen notable o sobresaliente en estos momentos de la mano de la famosa Estrella Galicia.

As Pontes ha sabido reinventarse con los años. Sus orígenes fueron industriales hasta convertirse en un referente del turismo natural; una localidad que guarda un equilibrio entre modernidad y tradición.

Hoy, además de estar ligado este municipio a la famosa cerveza, cuenta con un gran atractivo turístico: su lago artificial, el más grande de Europa.

Este ‘nuevo’ espacio natural surgió tras el cese de la actividad minera de la antigua mina de lignito; la restauración de este espacio ha transformado la zona en un paraíso natural.

Un lago sobre una antigua mina

La playa o el lago de As Pontes es el lago artificial más grande Europa, ya que alcanza los 5 kilómetros de longitud y los 200 metros de profundidad. Fue creado por Endesa para rellenar el hueco que ocupaba la antigua mina, por lo que se estuvo desviando el cauce del Río Eume durante cuatro años.

Con más de 800 hectáreas de superficie y aguas cristalinas, el lago no solo ofrece un espectáculo visual increíble, sino que también se ha convertido en un espacio ideal para la práctica de deportes acuáticos como kayak, vela y pesca.

As Pontes o Puentes de García Rodríguez destaca pues por su riqueza natural y paisajística. Muy cerca, el Parque Natural de las Fragas, uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa.

Rutas naturales y salvajes

En las inmediaciones de As Pontes, también encontraremos lugares como el Monte Caxado (el pico más alto de la comarca) y las cascadas del Rego das Mestas…

La localidad también apuesta por rutas como el Camiño dos Muíños, donde los antiguos molinos de agua salpican el recorrido, contando la historia rural de la zona.

La Feria del Grelo

Además, As Pontes mantiene vivas sus tradiciones a través de eventos y celebraciones únicas. La Feria del Grelo, que se celebra cada domingo de Carnaval desde 1981, exalta uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía gallega: el grelo. La fiesta reúne concursos, muestras artesanales y degustaciones de cocido gallego, atrayendo a miles de visitantes de toda Galicia.

Deja tu respuesta