El crecimiento de la economía andaluza en el primer trimestre de 2025 ratifica el impulso sostenido que se viene observando en los últimos trimestres
Andalucía toma impulso como así refleja su PIB. Crece 3 décimas por encima de la media española. El Instituto de Estadística y Cartografía ha confirmado que el Producto Interior Bruto (PIB) se incrementó en Andalucía un 0,6% en el primer trimestre de 2025, respecto al trimestre anterior, y un 3,1% interanual.
Se trata de un crecimiento similar al registrado en el conjunto de España respecto al trimestre precedente y tres décimas superior a la media nacional en comparación con los datos del primer trimestre del año 2024.
Estos datos duplican la cifran de crecimiento de la UE. Y para el Gobierno andaluz, es especialmente llamativo el diferencial de crecimiento de Andalucía frente a economías como las de Alemania.
Sobre este aspecto, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha destacado el «robusto crecimiento económico» de Andalucía.
Además, ha señalado que los datos que se han conocido «demuestran que la economía regional mantiene una dinámica muy positiva, con aportaciones significativas de sectores clave como la agricultura, la industria y los servicios profesionales».
Crecimiento del PIB andaluz
El crecimiento de la economía andaluza en el primer trimestre de 2025 ratifica el impulso sostenido que se viene observando en los últimos trimestres. El trimestre anterior, Andalucía creció una décima más que el conjunto de España. Y ha señalado que en todo el año 2024 la economía andaluza ha crecido un 9,6%, seis décimas por encima de la media española.
En este sentido, se ha destacado que este crecimiento se produce en un panorama de creciente incertidumbre internacional y de desaceleración generalizada de las principales economías europeas.
Producción del sector agrícola
Asimismo, el avance de la economía andaluza en el inicio del año 2025 ha estado liderado por el notable aumento en la producción del sector agrícola, la industria manufacturera, la construcción y los servicios (3,1%).
El Gobierno andaluz ha indicado que dentro del sector terciario, todas las ramas han experimentado crecimientos positivos, especialmente las actividades profesionales y las actividades artísticas.
Finalmente, ha subrayado que la publicación del Avance del PIB tiene como objetivo «proporcionar información temprana sobre la evolución de la economía andaluza», utilizando una metodología alineada con la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía (CRTA).
Más información de AUTONOMÍAS en LA BANDERA.








