La Junta de Andalucía expropió hectáreas de cultivos a los vecinos de Campanillas, que se oponen a la infraestructura
Durante la madrugada de este jueves, un incendio intencionado destruyó maquinaria de obra en el Camino de Santa Águeda, en el distrito malagueño de Campanillas, donde actualmente se desarrollan los polémicos trabajos de canalización para la futura depuradora EDAR-Norte.
La depuradora de aguas residuales se ubicará en la Vega Mestanza en lo que antes eran hectáreas de cultivos, ya expropiados por la Junta de Andalucía, ante la oposición de los propietarios.
Cinco focos simultáneos
Según recoge el diario ‘Sur’, el incendio se inició sobre la 1:10 de la madrugada en cinco focos distintos, un por cada máquina, y calcinó en minutos tres retroexcavadoras, un camión basculante y un tractor remolque. Los responsables la obra estiman en unos 2,6 millones de euros el valor de las maquinaria destruida, de reciente adquisición.
Dotaciones de los parques de bomberos de Churriana, Teatinos y Central (Martiricos) acudieron al lugar para extinguir el incendio. La Policía Nacional asumirá la investigación para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.
Lamentan las pérdidas materiales y la paralización de la obra de la Depuradora Norte
La maquinaria pertenece a Excavaciones Alejasa, empresa de Alhaurín de la Torre subcontratada por Sando para esta fase del proyecto. Las máquinas se estacionaron en terrenos ya expropiados, pertenecientes a Málaga capital pero colindantes con el término municipal de Alhaurín.
Desde Alejasa- advierten del “grave daño” causado, tanto por las pérdidas materiales como por la paralización de la actividad: “Este era el pan de un montón de gente, porque una máquina de estas no se consigue de la noche a la mañana”, lamentan.
Expropiación de cultivos para instalar una depuradora
El proyecto de la EDAR-Norte ha estado envuelto en controversia debido a la oposición de los propietarios de los terrenos expropiados para ejecutar esta infraestructura pública.
En esta fase de los trabajos, las actuaciones se centraban en instalar tuberías colectoras en las inmediaciones del cruce del río Guadalhorce, que en el futuro recogerán aguas residuales de Alhaurín, Cártama, Alhaurín el Grande, Torremolinos y de nuevas zonas de Málaga capital.
El citado medio recuerda que, esta misma semana, los operarios estaban construyendo una mota para cruzar el río y alcanzar la parcela de Vega Mestanza donde se levantará la planta.








