Saltar el contenido

Carpetazo a la causa contra el iraní Shoja Shojai, denunciado en Málaga por tener un supuesto ‘harén’

Nueve mujeres acusaron al empresario de maltrato y obligarlas a tener sexo y a drogarse, y él las acusó de robarle joyas y obras de arte millonarias

El Juzgado de lo Penal nº14 de Málaga archiva el caso del multimillonario empresario británico de origen iraní, Shoja Shojai, acusado de maltrato habitual y lesiones hacia al menos cinco mujeres con quienes, supuestamente, convivía en Marbella y mantenía relaciones sentimentales como parte de un presunto ‘harén’ de modelos.

Lasa nueve denunciantes, procedentes de países tan dispares como Alemania, Dinamarca, Lituania, o Kazajistán, lo acusaron de formar lo que describieron como un “harén”, mientras él lo negó y las acusó a su vez de organizar un complot contra él y robarle.

La causa se inició en 2014 y se alargó diez años marcados la imposibilidad de localizar al imputado. Fuentes judiciales informaron a Europa Press este sábado que el juzgado declaró extinguida su responsabilidad penal mediante un auto de prescripción y archivo dictado en noviembre de 2024.

La Fiscalía lo acusas de imponer a las mujeres ‘prácticas sexuales no deseadas’, ‘no hablar, sólo sonreír y no mostrar emociones’

Según recuerda ‘La Opinión de Málaga’, la Fiscalía solicitaba para Shoja Shojai 12 años y cuatro meses de prisión. Según su escrito, el empresario mantenía “una relación sentimental simultánea con varias mujeres de diferentes países” a las que conoció en Londres y en España.

Una vez ganada su confianza, las trasladó a Marbella, donde ejercía con ellas una “actitud de dominación, sometimiento y adiestramiento”, según el escrito de acusación.

Además, subrayaba la Fiscalía, les imponía “importantes limitaciones económicas, prácticas sexuales no deseadas” y consumo de sustancias, además de someterlas a estrictas normas como “no hablar, sólo sonreír y no mostrar emociones”.

Shoja Shojai acusó a sus mujeres de robarle joyas y obras de arte

En paralelo, el juzgado autorizó en 2014 la devolución de parte de los bienes que Shoja Shojai reclamaba como suyos y que, según él, las mujeres robaron de sus mansiones en Marbella y Estepona.

Ante los periodistas, el iraní afirmó ser víctima de un complot de las mujeres, que le robaron 300 piezas de oro y diamantes, 50 alfombras persas, 4 tapices franceses, 10 estatuas, 15.000 euros, 500 cubiertos de plata, 5 cuadros y 4 televisores por un monto de 4 millones de euros.

La policía precintó ocho contenedores con objetos que iban a ser enviados a Alemania, y tras su inspección, el juez permitió que Shojai recuperase la mayoría.

En total, recuerda el citado medio malagueño, se transportaron 160 cajas a la mansión del empresario, aunque este lamentó que no hallaron ni las joyas ni las obras de arte desaparecidas.

Deja tu respuesta