El delantero español ha estado en la rampa de salida los últimos meses, pero la falta de ofertas convincentes han provocado que no haya podido marcharse del Metropolitano e, incluso, haya renovado su vinculación con el club rojiblanco
Álvaro Morata va a renovar su contrato con el Atlético de Madrid. Desde hace semanas, son varios los equipos de Italia que habían mostrado su interés por fichar al delantero español, pero ninguno de ellos ha podido llegar, de momento, a los 21 millones de euros que solicita el club rojiblanco para dejar marchar a su futbolista, evitando cualquier movimiento a la Serie A.
Competencia con Depay
Simeone quiere tener en su plantilla a cuatro atacantes: dos delanteros y dos mediapuntas. Actualmente, el Atlético cumple con estas exigencias, pues cuenta con Griezmann, Correa, Depay y el propio Morata, excluyendo a un Joao Félix que tiene sus horas contadas en el Metropolitano. Sin embargo, a pesar de que el técnico argentino había mantenido que Morata es importante para el equipo, el club le puso en la lista de transferibles.
La pasada campaña, con la llegada de Depay en enero, la competencia se intensificó, llegando el holandés a ser titular por delante del español, aunque las lesiones le impidieron tener regularidad. Este punto es clave, pues el estado físico de Depay sugiere que el otro delantero de la plantillo jugará bastante, de manera que debe ser un futbolista asentado o, mínimo, aclimatado al equipo de Simeone, algo que Morata cumple.
Renovación… ¿trampa?
Una extensión de contrato nunca asegura que un futbolista vaya a quedarse en el club. Por ejemplo, Álvaro Morata ya renovó cuando salió cedido a la Juventus dos temporadas consecutivas, igual que hizo Vitolo o los canteranos que prueban suerte en nuevos equipos. La razón principal de que se haga este movimiento es la amortización de los futbolistas, permitiendo al Atlético poder aceptar por Morata una oferta de cesión con opción de compra.
¿Habría reemplazo?
El Atlético de Madrid prioriza en sus planes contratar un mediocentro antes que un delantero. Por ello, en caso de consumarse alguna salida, el club destinará el dinero para contratar a Højbjerg, jugador del Tottenham. Su precio aproximado de 40 millones de euros dificultan su llegada y, evidentemente, dejan sin margen al Atlético si quiere un delantero de garantías que, al menos, iguale los números de Morata por un bajo precio de traspaso. Aún así, de momento, no se espera una salida del español… salvo que llegue una oferta apropiada.