“La corrupción se extiende y destruye los cimientos del país. ¡Antonio Costa no está en condiciones de seguir gobernando!”., afirmó André Ventura, líder de Chega.
El Primer Ministro de Portugal, Antonio Costa, dimitió el martes en medio de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por su administración, de mayoría socialista, en la gestión de proyectos de extracción de litio e hidrógeno en el país.
El Primer Ministro anunció su decisión en una declaración televisada tras reunirse con el Presidente Marcelo Rebelo de Sousa. Dijo que tenía la conciencia tranquila, pero que no volvería a presentarse como candidato a Primer Ministro.
El martes, la fiscalía nombró sospechoso formal al Ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, y detuvo al jefe de gabinete de Costa. La oposición ha exigido que el gobierno dimita con efecto inmediato.
“La dignidad de las funciones de primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre su integridad, su buena conducta y menos aún con la sospecha de la práctica de algún acto delictivo”, dijo Costa.
Las críticas de la oposición tras conocer lo sucedido no tardaron en aparecer. El líder de Chega, André Ventura, se pronunció en la red social X (antes Twitter). “La corrupción se extiende y destruye los cimientos del país. ¡António Costa no está en condiciones de seguir gobernando!”.
Esta misma semana, Costa iba a ser uno de los más importantes invitados en el congreso de los socialistas europeos que organiza el PSOE y que se celebra en Málaga el 10 y el 11 de noviembre.
Los gobiernos socialistas están viviendo esta semana un auténtico calvario. En Portugal, se enfrentan a un escándalo de corrupción que involucra al Primer Ministro, y en España, se han producido manifestaciones en Ferraz, la sede del PSOE, en contra de la amnistía.