El fútbol árabe se ha convertido en el destino preferido para las estrellas europeas debido a sus desorbitados salarios y, además, será la gran amenaza una vez cierre en Europa el periodo del mercado de fichajes
Una nueva fuerza amenaza al fútbol europeo. Arabia Saudí se ha convertido en el gran rival de los clubes de Europa a la hora de competir en el mercado de fichajes. Traspasos inflados y salarios más que desorbitados son los principales ingredientes que están causando un gran terremoto en el Viejo Continente. Sin embargo, un nuevo detalle hace que la situación sea aún más grave para todos los equipos de Europa.
Mercado en septiembre
Como es bien sabido, la mayoría de ligas europeas cierran sus mercados en septiembre. Por ello, agosto es el último mes que tienen para alicatar sus plantillas y cerrar los últimos traspasos. Sin embargo, esta situación provoca una amenaza de Arabia Saudí, ya que su mercado se cierra el 20 de septiembre. ¿Qué quiere decir eso? Que los clubes árabes pueden fichar futbolistas y dejar sin reemplazo a los clubes europeos. En España, por ejemplo, se vivió una circunstancia parecida cuando el Arsenal fichó a Thomas por el importe de su cláusula (50 millones de euros). Esto obligó al Atlético de Madrid a fichar a Kondogbia con el mercado ya cerrado y dejar sin sustituto al Valencia.
Aquella situación es excepcional ya que se efectuó el pago de la cláusula, algo que podría no suceder en esta ocasión. La situación económica de los clubes españoles no es muy favorable, lo que podría provocar algún disgusto. Lo cierto es que hay varios jugadores de España que interesan en Arabia Saudí como Carrasco, Joao Félix o Lewandowski. Cierto es que una gran oferta puede ser irrechazable para los clubes, teniendo que sostenerse de la mejor manera hasta que vuelva a abrirse el periodo de traspasos en el mes de enero.
Estrellas en Arabia
No son pocas las estrellas europeas que se han marchado al fútbol árabe en los últimos meses. Cristiano Ronaldo fue el caso más llamativo, con un sueldo de 200 millones de euros por año. Leo Messi también fue tentado, aunque prefirió otro destino y se marchó a la MLS de Estados Unidos. Desde aquel momento, grandes futbolistas han ido marchándose de Europa en busca de un salario estratosférico. Sadio Mané, Karim Benzema, Mahrez, Kanté, Brozovic, Milenkovic-Savic, Fabinho, Henderson, Bono y Neymar. El brasileño ha sido el último en marcharse, exigiendo unas desorbitadas exigencias y un salario que le sitúa como uno de los mejores pagados del planeta.