Saltar el contenido

Un argelino es condenado a ocho meses de cárcel por intentar provocar un aborto golpeando a su pareja en Zaragoza

Menos de 1 minuto Minutos

“Si estuvieras en Argelia estarías muerta”, relata la víctima que era lo que le gritaba el varón argelino de 25 años mientras la golpeaba para que abortara.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, el juzgado de lo Penal número 8 de Zaragoza no ha podido acreditar que el condenado realizara estos comentarios y lo ha absuelto del delito de amenazas. Lo que ha quedado acreditado por el juez es un “puñetazo en la cara” que se saldo con un ojo morado y distintas contusiones en la cara de la mujer y el acusado, de nombre Mohamed, ha sido condenado ocho meses de prisión por un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género.

A la condena del individuo, natural de Argelia se ha añadido una orden de alejamiento de 500 metros durante dos años, la privación del derecho a la tenencia de armas por el mismo periodo y una indemnización que asciende a la cuantía de 210 por las lesiones causadas. El delincuente del Magreb ya contaba con varios antecedentes por hurtos y conducción bajo los efectos del alcohol.

Sin duda alguna, este, es uno más de los casos protagonizados por aquellos que se suponen vienen huyendo del hambre y la guerra para buscar un futuro mejor. Personas que emigran de sus países a España que hacen del delito su modus vivendi, acumulando delitos y fomentando la inseguridad ciudadana.

Es oportuno recordar que según los últimos datos disponibles del 2021, las devoluciones y expulsiones de inmigrantes ilegales no llegaron al 8,5%, solo se expulsaron a 3500 irregulares frente a las 42600 solicitudes que habían pendientes. Cifras muy parecidas a las del año 2020, datos muy lejanos de las más de 11.000 expulsiones que se realizaron en el año 2018 y 2019. Este pasotismo por parte del gobierno de España, preocupa a Bruselas.

El balance de criminalidad del cuarto trimestre de 2022 alerta de un crecimiento de los delitos graves en España

El ministerio del Interior ha publicado el pasado 17 de marzo las estadísticas de delincuencia del cuarto trimestre de 2022. Diferentes asociaciones profesionales las fuerzas del orden han alertado sobre unos datos alarmantes, incluso tras la cocina estadística fuentes oficiales.

La tasa de criminalidad publicada ha evidenciado una creciente ola de delitos graves entre 2021 y 2022. Según el Digital Policial h50, las cifras “dan la razón a sindicatos policiales y asociaciones policiales que llevan meses denunciando el crecimiento de la delincuencia y la falta de medios humanos y materiales para hacer frente a la misma”.

El policía y criminólogo Ricardo Magaz denuncia en dicho medio la “pátina de cosméticos estadísticos ministeriales” de Marlaska incapaz de ocultar “que las violaciones subieron un 53%, las tentativas de homicidio un 44%, el tráfico de drogas un 14%, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias un 31,8%”, cita entre otros porcentajes.

Las cifras, públicas, señalan que en 2019 se registraron 2.199.475 hechos delictivos en España, en 2021 bajaron a 1.957.719, y en 2022 ascendieron a 2.325.358 delitos. En porcentajes, los delitos en 2022 aumentaron un 5,7%, comparados con 2019. Sin embargo, el dato alarmante lo constituye la escalada entre 2021 y 2022, con una subida delictiva del 18,8%.

Los delitos más graves, homicidios y agresiones sexuales, también subieron. Los homicidios y asesinatos consumados han aumentado en 2022 un 10,9% comparados con el año anterior, 2021. En cuanto a los homicidios y asesinatos en grado de tentativa, subieron el 17,4% respecto a 2021 y el 44,5%, respecto a 2019.

En cuanto a los datos de agresiones sexuales y delitos contra la libertad sexual. Las agresiones sexuales con penetración subieron un 33,9%, respecto 2021 y un 53,2% en relación a 2019. El resto de los delitos contra la libertad sexual también suben: el 9,6% respecto a 2021 y un 24,4% en comparación con 2019.

Los delitos calificados como graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, como los que se constatan a diario en las calles españolas, han subido de forma alarmante: si en 2019 se cometieron 20.051 ilícitos penales en 2021 subieron hasta 20.252 y en 2022 alcanzan los 26.422. En porcentajes, un ascenso del 31,8% si comparamos el año 2022 con el año 2019, usado como referencia por Interior. El porcentaje arroja también una subida del 30,5% si lo comparamos con el año 2021.

3 Comentarios

  1. Jose Hernando
    marzo 24, 2023 @ 7:13 pm

    Suma y sigue.

  2. Gilda Ruiz
    marzo 26, 2023 @ 5:39 pm

    Es tremendo como se destruye la sociedad con políticas buenistas que sólo aumentan la criminalidad.

  3. Francisco Fernandez Martin
    marzo 29, 2023 @ 3:57 pm

    Hay una zona de Zaragoza que está a punto de convertirse en intransitable para blancos occidentales. Plan kalergi en plena ebullición.

Deja tu respuesta