Saltar el contenido

Arranca la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez

Menos de 1 minuto Minutos

Santiago Abascal interviene en el hemiciclo para defender la moción y Ramón Tamames presentará después su programa

El Congreso de los Diputados se prepara para debatir la moción de censura presentada por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox, con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno. El inicio del debate está previsto para las 9:00 horas de este martes y se espera que la votación se celebre mañana miércoles. Para que prospere la moción, se requiere mayoría absoluta en una votación pública por llamamiento.

El debate se iniciará con la intervención sin límite de tiempo de uno de los diputados que ha firmado la moción de censura, hoy Santiago Abascal, según la mecánica establecida en los artículos 177 y siguientes del Reglamento del Congreso. A continuación, el candidato Ramón Tamames expondrá su programa político. El presidente del Gobierno y los ministros también podrán intervenir sin límite de tiempo.

Una vez concluidas estas intervenciones, la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, suspenderá la sesión por un tiempo determinado. El debate se reanudará con las intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios, quienes tendrán un tiempo de treinta minutos para su primera intervención y diez minutos para el turno de réplica.

Las intervenciones de los grupos se realizarán por orden de menor a mayor número de diputados. Quienes no tengan tiempo de intervenir en la sesión de hoy martes tendrán la oportunidad de hacerlo el miércoles. El candidato, Ramón Tamames, tiene la opción de responder a los grupos parlamentarios de forma conjunta o individual. Una vez finalizadas todas las intervenciones, se procederá a la votación de la moción en la hora anunciada previamente por la presidenta Batet.

La votación será pública por llamamiento, según establecen los artículos 85 y 86 del Reglamento del Congreso. Uno de los secretarios nombrará a los diputados por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado cuyo nombre sea sacado a suerte en un sorteo. Los diputados responderán desde sus escaños con “sí”, “no” o “abstención”. El Gobierno y la Mesa votarán al final. La moción de censura se entenderá aprobada si se alcanza una mayoría absoluta, consistente la mitad más un diputado: en la Cámara Baja un mínimo de 176 votos favorables.

En el caso de que la moción de censura prospere, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato se entenderá investido de la confianza de la Cámara. Ato seguido, el Rey nombrará al candidato Ramón Tamames como presidente del Gobierno. Si la moción de censura no es aprobada por el Congreso, los diputados firmantes no podrán presentar otra moción durante el mismo período de sesiones. Los motivos esgrimidos por Vox para presentar la moción de censura figuran el Boletín Oficial de la Cortes, que puede descargarse en este enlace.

Una moción de censura para retratar al gobierno y la oposición ante sus votantes

Sánchez afronta su segunda moción de censura de la presente legislatura, la primera de la historia parlamentaria española en la que no estará presente el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la primera vez en la que el candidato, Ramón Tamames, no pertenece el partido que la presenta. El economista y político, Ramón Tamames fue dirigente del PCE y vicealcalde de Madrid con Enrique Tierno Galván. Posteriormente, Ramón Tamames militó en Centro Democrático Social (CDS), partido fundado por el expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez.

La relación directa de Tamames con la elaboración de la Constitución de 1978 y su pasado antifranquista no han sido óbice para recibir, en palabras de Santiago Abascal, ataques “injustos y delirantes” a pesar de su condición de candidato independiente, sin relación con la derecha.

Habida cuenta de que no se esperan sorpresas en las votaciones, Santiago Abascal explicó el la rueda de prensa de presentación de la moción de censura que recurría a esta herramienta parlamentaria con el fin de “retratar al Gobierno el día que la moción sea debatida y votada con los enemigos de España, los aliados de Putin y de Maduro. Ese es el apoyo que va a tener el Gobierno en la moción”, afirmó el líder de Vox.

6 Comentarios

  1. Lourdes García Alcaide
    marzo 21, 2023 @ 10:37 am

    Bravoooo por Santiago Abascal, y Vox! Le ha sacado toda la porquería al felon sátrapa, y lo ha retratado en todo lo que ha hecho a España y los españoles, y tb ha retratado al TRAIDOR PP, BIEN RETRATADO! SANCHEZ SE SALVA POR LA PP, TRAIDORA Y SUS MEDIOS VOCEROS PANFLETARIOS!!

  2. Óscar J.
    marzo 21, 2023 @ 1:00 pm

    El tipo éste que padecemos como presidente, se sube ahí con su traje azul desteñido, el rosco de colorinches en la solapa y el taco de folios que le han preparado, y, con toda su jeta de hormigón armado, pretende convertir la moción de censura en una cuestión de confianza.

    Mentiras, mentiras y más mentiras, los escaños bien nutridos de palmeros y la bruja peloescarola al quite. Muy lamentable.

  3. Roberto León
    marzo 21, 2023 @ 2:16 pm

    Esfinter de colore en la solapa ha tenido que oír todo el mundo lo que quieren tapar por ley, y es que es en 1934 cuando la 2ª república terminó, con el PSOE armando a los anarquista y con el Lenín español llamado Largo Caballero e Indalecio Prieto reniegan de los resultados en las elecciones del 33 con más de 1000 muertes y destrucción de todo tipo de infraestructuras. Y que la bandera no es la de Franco sino la de España, esa que aparece en la primera página de la constitución del 1978 que luego modificaron.

  4. VICTOR ARAGONESES BOLIVAR
    marzo 21, 2023 @ 4:50 pm

    Tamames esta demostrando que es un viejo zorro y que no se deja torear por Antonio Sánchez.
    El denominado por muchos medios de comunicación como un Esperpento. Esta demostrando que es un gran orador y un mejor político de muchos que forman el gobierno Frankenstein

  5. Francisco Sánchez Perez
    marzo 21, 2023 @ 5:57 pm

    Oyes a tamames y lo comparas con la chusma del gobierno y entiendes por qué estamos en la mierda.

  6. Antonio Miguel Tienza Pecellin
    marzo 21, 2023 @ 9:32 pm

    Esta moción de censura servirá para retratar nuevamente al PP y que se vea que es la misma mierda que el PSOE. Quienes voten a estos dos partidos es porque reciben paguitas o porque definitivamente hay un gran volumen de la población de este país que es gilipollas.

Deja tu respuesta

Posts del Foro