Saltar el contenido

Asesinado un hombre durante un atraco en Madrid

Menos de 1 minuto Minutos

La víctima pudo avisar a urgencias tras ser apuñalado y confirmó que había sido víctima de un atraco

La Policía Nacional investiga un asesinato ocurrido ayer lunes en el Camino del Ortigal, en el distrito madrileño de Fuencarral. Un hombre de 49 años y nacionalidad española fue apuñalado de gravedad y posteriormente falleció en el hospital.

Según fuentes cercanas a la investigación, la víctima fue asaltada alrededor de las 12:00 horas del pasado lunes por una persona que le solicitó la entrega de su dinero y posteriormente le asestó una puñalada mortal en el pecho

El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial se encuentra trabajando en la identificación del cuchillo usado en el crimen, encontrado en las cercanías por los agentes. Entre las líneas de investigación abiertas figura la del atraco, tal como afirmó la víctima, quien fue capaz de llamar a los servicios de emergencia tras sufrir la puñalada.

El SAMUR logró estabilizar a la víctima el en lugar

Según confirmaron fuentes del SAMUR a Europa Press, los servicios de emergencia fueron alertados del incidente por un hombre herido con arma blanca mientras caminaba por el Camino del Ortigal de Madrid, próximo a la carretera que une Fuencarral y El Pardo. La dificultad de acceso al lugar retrasó la llegada de los equipos de emergencia en unos treinta minutos, lo que dificultó el rescate de la víctima.

Finalmente, el equipo de SAMUR-Protección Civil logró encontrar a un hombre que presentaba una herida en el hemitórax izquierdo. Tras insertar un tubo torácico para poder drenar la sangre, se procedió a la evacuación hacia el Hospital de La Paz en una operación compleja debido a la dificultad del terreno.

Durante el trayecto, la víctima sufrió una parada cardiorrespiratoria que fue atendida por los facultativos de SAMUR, quienes lograron reanimarle. En el hospital, la víctima sufrió una segunda parada, de la que también fue reanimado, pero finalmente falleció debido a la gravedad de la puñalada.

2 Comentarios

  1. Ni punetera idea
    abril 18, 2023 @ 2:07 pm

    Se supone que las unidades de emergencias entrenan en todos los ámbitos que implican sus actuaciones.

    Por un lado están los conductores, que en este caso da a entender que desconocían el modo de acceder al lugar de forma eficiente.
    Organicen recorridos frecuentes por todo la zona asignada y más allá, especialmente por vías no asfaltadas, tan cambiantes según el clima. No sólo se trata de mantener la carrocería limpia o el interior. Cuchara de oro en el cajón no mete sopa por el morro.

    Por otro lado los ingenieros de telecomunicación, para qué pijo están todos esos sistemas de rastreo del ministerio de interior, si las unidades de emergencias no pueden hacer uso de ellos cuando realmente se necesita de ellos.
    Que hay de esa aplicación 112, que se active con 2-5 pulsaciones en diferentes áreas del smartphone, para evitar la activación accidental, haga la llamada en modo altavoz y active el envío de señal GPS permanente aún en segundo plano.

    Amén con los sanitarios, no puedo decir sobre ellos, no tengo “ni puñetera idea” sobre eso en emergencias.

    Veo guardias civiles, policía Nacional, policías locales, ocasionalmente protección civil, dando de vez en cuando una vuelta por caminos que hasta las cabras evitan. (Conociendo su zona y rutas de paso)
    Jamás, nunca, ni aunque se rompa el aire acondicionado o la calefacción en la oficina, ví una unidad sanitaria por el campo, practicando la conducción con su peso, altura libre al suelo. Ni en seco, ni con barro, nada.
    Allí en su estación, engordando los huevos hasta que llega la llamada y entonces salen a toda prisa, sobre el charco de agua jabonosa en la puerta que dejaron de otra vez lavar la puñetera unidad. Puto charco que siempre está.

  2. Pepito Grillo
    abril 19, 2023 @ 9:43 am

    Hay que llevar armas contundentes spary pimienta avisador acustico algo que sea disuasorio, hay cantidad de “elementos extranjeros” por parques, zonas desabitadas en las cuales transitan ciudadanos andando, paseando al perro, corredores de running o corredores de montaña. Cada vez mas gente de otros paises que no sabes como han aterrizado en españa y deambulan sin control. Este verano vamos a ver que pasa, Hay demasiados y no es racismo es realidad.

Deja tu respuesta