El intérprete almeriense está arrasando cual Mariah Carey gracias a su exitoso disco ‘Todo es posible en Navidad’, número 1 en ventas
La llegada de la Navidad que conmemora el nacimiento de Jesucristo, una evidencia que retuerce la izquierda en España con Pedro Sánchez a la cabeza y sus acólitos socialcomunistas de Sumar, Podemos y la extrema izquierda independentista, implica deseos de paz, amor, salud, encuentros con amigos, compañeros y familiares. Y siempre junto a una mesa repleta de viandas, en casa o en restaurantes. Todo ello unido a la algarabía del canto de villancicos.
Pero las tradiciones cambian y los grandes clásicos como Los peces en el río, Noche de paz, Campana sobre campana o Arre Borriquito y no lo son tanto, al menos para las nuevas generaciones.
Desde hace unos años y no muchos, en España, El Burrito Sabanero ha ido cogiendo terreno hasta convertirse en uno de los villancicos favoritos de los españoles.
Su ritmo, su divertida letra y su estribillo pegadizo ha calado entre los niños y adultos, tal y como afirman los expertos musicales de Los 40 Principales. Por ese motivo, David Bisbal, convertido en España en el rey de la Navidad, o la versión masculina de Mariah Carey, no ha duda en lanzar una nueva versión (y muy aclamada, por cierto) de esta canción/villancico en su exitoso disco ‘Todo es posible en Navidad’, número 1 en ventas durante este mes de diciembre.
«Villancico de toda la vida»
El propio Bisbal, en una reciente entrevista, ha hablado al respecto: «Es un villancico de toda la vida, pero más en Latinoamérica, del señor Hugo Blanco de Venezuela. Y me hace muchísima ilusión».
El villancico original, que también es conocido como Burrito de Belén, no es tan antiguo como otros. Y es que la canción nación de la mente del compositor venezolano Hugo Blanco Manzo para la Navidad de 1972. Aunque la primera persona en grabar una versión fue Simón Díaz, que la incluyó en su disco Gaitas de Simón.
Desde ese momento, el villancico fue grabado por otros artistas, ganando una gran popularidad en Latinoamérica y en España. Sin ir más lejos, en 2006, Juanes grabó una versión de este villancico de El Burrito de Belén. También el artista de reguetón Flex lanzó una versión.
Bisbal lo está petando
Este 2024 ha sido David Bisbal quien se ha animado a sacar una versión de este villancico. Y lo está ‘petando’. Quizás por ello se ha unido a Ibai. El popular streamer se propuso un bonito reto navideño: el de repartir regalos por la calle. Y para hacerlo, qué mejor acompañante este 2024 con el rey de la Navidad David Bisbal.
Y es que, como decimos, el almeriense está triunfando a lo grande por su disco de villancicos Todo es posible en Navidad, que le hizo cantar junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Puerta del Sol de la capital y, ahora, actúa como Papá Noel y los Reyes Magos para sorprender con regalos.
Para conseguir estos ansiados premios, los viandantes de Barcelona tenían que contestar varias preguntas sobre esta festividad.
Además, Bisbal se ha animado a cantar algunos típicos villancicos mientras vivía esta experiencia junto al streamer, como Todo es posible en Navidad, Blanca navidad, Los peces en el río y, por supuesto, Mi burrito sabanero.
Bisbal y Aena
Y también Aena se ha aliado con David Bisbal para darle un toque especial a la Navidad. El intérprete de Ave María ahora nos invita a cantar entre terminales y cintas transportadoras.
Para esta campaña, el cantante interpreta su tema original Todo es posible en Navidad, que da nombre a su álbum de canciones navideñas. El resultado es una pieza donde la música, el humor y la alegría vuelven a ser elementos clave. Por un instante, parece que el tiempo se detiene. Y en ese momento único, todo el mundo está perfectamente sincronizado: adultos y niños, empleados de Aena y viajeros de todo el mundo.
Conexión Bisbal-Aena-Navidad
Según Andrés Martínez, CEO y director creativo ejecutivo de M&C Saatchi, “solo alguien como David Bisbal podría crear esa conexión. Por eso, es el protagonista perfecto para la campaña, que, con un tono desenfadado y un ambiente plenamente navideño, refleja su esencia y la de Aena. Y sí, se ha venido un poco arriba… pero, al fin y al cabo, ¡es Navidad!”.








