Entre la documentación falsa incautada figuran documentos de identidad de países europeos y pasaportes con sellos de frontera para ser más creíbles
Contrabando de documentación falsa para ilegales. Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han realizado un operativo exitoso que ha resultado en la detención de 64 personas y la incautación de 136 documentos de identidad falsificados de alta calidad. Los documentos falsos incluían permisos de conducir, pasaportes y documentos de identidad, todos con nacionalidad europea, diseñados para facilitar la circulación de ilegales sin problemas en el territorio Schengen.
A lo largo de la investigación, se descubrió que los potenciales “clientes” establecían contacto con falsificadores extranjeros a través de diversas redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Durante estas comunicaciones, acordaban un precio en función del tipo de documento solicitado, siendo los pasaportes con sellos de frontera los más costosos, ya que se percibían como más creíbles en los puntos de control fronterizo.
Los arrestos se llevaron a cabo en diferentes ubicaciones de España, y permitieron descubrir que los compradores acordaban los precios con los falsificadores en un rango que oscilaba entre 1.000 y 3.000 euros por documento, según la calidad de la falsificación. A través de los citados canales de internet, se coordinaba la fecha de envío de los pasaportes a España.
Los delitos imputados a los detenidos incluyen contrabando, falsificación de documentos y violación de los derechos de los ciudadanos extranjeros por facilitar la inmigración ilegal.
Falsificaciones de alta calidad con sellos de frontera
La investigación se inició gracias a los controles realizados por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en los envíos de paquetes provenientes del extranjero, utilizando técnicas de análisis de riesgos. Durante estos controles, los funcionarios detectaron envíos que contenían documentación falsa, lo que llevó a que se pusieran en contacto con el Punto Atenas de la Policía Nacional para verificar la autenticidad de los documentos interceptados.
En total, se han detenido a 64 personas distribuidas en diferentes ubicaciones: 24 en Madrid, 7 en Huelva, 7 en Barcelona, 5 en Granada, 4 en Alicante, 4 en Las Palmas, 2 en Santa Cruz de Tenerife, 2 en Cádiz, 2 en Melilla, 2 en León, 1 en Almería, 1 en Pontevedra, 1 en Córdoba, 1 en Lugo y 1 en Jaén. A los detenidos se les imputan cargos por contrabando, falsificación documental y violación de los derechos de ciudadanos extranjeros por facilitar la inmigración irregular.
El ‘Punto Atenas’: herramienta policial para luchar contra la emigración ilegal
El Punto Atenas, que forma parte de la Unidad Central Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, desempeña un papel crucial en la verificación de la autenticidad de un documento de identidad. Por ejemplo, si en el curso de su operativa un agente detecta documentación falsa, dudosa o con indicios de falsificación.
Actuando como un “call center” interno de las fuerzas del orden, el Punto Atenas ofrece la posibilidad de realizar consultas rápidas a los agentes de la Policía Nacional y a otras fuerzas policiales que requieran asistencia en esta área.