El 26 de agosto, Mark Zuckerberg, cabeza de Facebook, y Elon Musk, dueño de X -como ahora se denomina Twitter-, anunciaron que el eventual combate de artes marciales mixtas (MMA) entre ambos magnates será retransmitido en X.
El dueño de X indicó que todas las ganancias de esta pelea se destinarán a organizaciones que brindan apoyo a los veteranos de guerra.
Zuckerberg respondió en su propia plataforma, Threads, que ahora compite con X, y aseveró que “estaba listo para empezar desde hoy”. “Le ofrecí hacerlo el 26 de agosto cuando me desafió, pero no obtuve respuesta”, añadió. El jefe de Meta propuso que la retransmisión se llevara a cabo en “una plataforma más segura que permita realmente recaudar fondos” para organizaciones sin ánimo de lucro.
Desde el estreno de Threads a principios de julio, Zuckerberg y Musk han estado en competencia directa. Esta aplicación, con funciones similares a X, cuenta con 120 millones de usuarios según Quiver Quantitative, lo que ha provocado intercambios más o menos duros entre ambos.
El post de Zuckerberg que originó todo
A finales de junio, Elon Musk anunció en su cuenta de redes sociales que estaba “listo para una batalla en la jaula”, en referencia a la que se usa en las peleas de la MMA.
Mark Zuckerberg, quien presume de sus habilidades en artes marciales y compite regularmente en jiu-jitsu, respondió a Elon Musk en Instagram con una captura de pantalla del mensaje de Musk acompañada de la frase “Envíame el lugar”.
Elon Musk, fiel a su estilo, volvió a responder: “Te espero en el octógono de Las Vegas“. “Tengo un gran movimiento que llamó ‘La Morsa’, donde simplemente me acuesto sobre mi oponente y no hago nada”.
Los dos grandes magnates de la tecnología mantienen opiniones antagónicas acerca de todo, desde la política hasta la inteligencia artificial. Y con la reciente aparición de un rival potencial para Twitter, la rivalidad entre los dos se ha acrecentado.