Saltar el contenido
ANÁLISIS DE LA SITU...
 
Avisos
Vaciar todo

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

3 Publicaciones
2 Usuarios
0 Me gusta
88 Visitas
(@alfonso-ruano)
Usuario
Registrado: hace 6 meses
Respuestas: 2
Topic starter  

OLONA Y JIMENEZ LOSANTOS

2023 03 23

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

 

  Macarena Olona es una persona a la que tenía una gran admiración por su tenaz lucha contra los enemigos de España.

  Cuando surgió el problema con la dirección de Vox, tras no cumplirse las expectativas creadas en Andalucía, sentí una gran decepción, una grandísima decepción, hasta el punto de que en esos días no quise seguir ninguna de las noticias relativas a ella como cuando uno ha recibido una mala noticia respecto a la salud de un ser querido y ni siquiera quieres mirar al doctor que te la está dando. Los medios informaron de su peregrinación a Santiago y vi los titulares sin abrir las noticias porque me hizo mucho daño su espantada. Después vino su peregrinaje por los medios del mal y su aproximación al abismo sintiéndome feliz por el peligrosísimo personaje del que se había librado el único partido que hoy es la última esperanza para España.

  Ya son varios los magníficos servidores públicos que al pasar a la política se impregnan de todo lo peor de ella y acaban siendo, dentro de la política, pésimos servidores públicos. Algo digno de un profundo estudio.

  Algo parecido me ha pasado con Jiménez Losantos; una persona culta, preparada, magnífico analista político.

  Te podía gustar más o menos sus formas y se le podía perdonar alguna que otra salida de tono, pero en el balance le seguía y le escuchaba con gusto.

  Dentro de la línea ideológica de su medio no tiene por qué seguir una línea “de partido” y criticar según su parecer a unos y otros; pero el despiadado ataque que últimamente ha seguido contra Vox está totalmente fuera de lugar, ataca a miles de sus oyentes reales y potenciales y hace un flaco favor a los que estamos en el lado de la trinchera de defender a España. Desde hace unas semanas no le sigo en ninguno de sus medios y plataformas, sinceramente creo que se le ha ido la olla además de pegarse un tiro en el pie de su negocio.

  Allá él, otros muchos comunicadores surgen cada día a los que seguir y sobre todo en los medios más al día como las redes que funcionan en internet.

  Gran decepción con dos personas de capacidad intelectual contrastada que han perdido totalmente el rumbo.

 

https://ruanoruanoalfonso.blogspot.com/

 

Alfonso Ruano

 


   
Citar
(@alfonso-ruano)
Usuario
Registrado: hace 6 meses
Respuestas: 2
Topic starter  

EL FIN DE LAS AUTONOMÍAS

 

2023 03 28

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

 

  Muchísimos españoles estamos cansados del sistema autonómico, al que consideramos un rotundo fracaso.

  Actualmente esto sólo es defendido por el tercer partido político de España, Vox, que cuenta casi con cuatro millones de votos.

  En cuanto que se platea el fin de las autonomías, lo primero que te argumentan en contrario es que eso no es posible.

  Cuando acabó el régimen de Franco teníamos un estado centralizado y si alguien hubiera pensado que las cosas no se pueden cambiar no habríamos llegado a la situación actual, de auténtico desmadre autonómico en el que casi se llega a la independencia de Cataluña en el año 2017.

  Cuando se está convencido de algo, en este caso el fin de las autonomías, se debe defender con una política de máximos, es decir, dejar claro que en tu máximo de programa político está el fin de las autonomías, por mucho que sepas que eso es difícil y que no se puede hacer de un día para otro. Justamente eso es lo que han hecho los partidos llamados nacionalistas, tener claro cual es su política de máximos – la independencia- e ir dando pasos en ese camino sin abandonar nunca el objetivo final.

  Uno de los argumentos a favor de las autonomías es decir que con ello se acerca el gobierno a los ciudadanos, como si hoy, en la era de lo digital y cuando la mayoría de las gestiones se deben hacer en la red de internet, necesitásemos más oficinas físicas o la decisión que se vaya a tomar más lejos del lugar fuera perjudicial a los ciudadanos o como si en un sistema centralizado no pudiese haber delegaciones de los ministerios y de todos los organismos en todas las capitales provinciales o en las comarcas o en las ciudades donde pudieran ser necesarias.

  El sistema centralizado no tendría que ser ningún inconveniente para preservar los otros  idiomas españoles que no son el español, ni para adaptarse a las características que la administración necesitase en cada provincia.

 

https://ruanoruanoalfonso.blogspot.com/

Alfonso Ruano

 


   
ResponderCitar
(@espana-va-bien)
Usuario
Registrado: hace 6 meses
Respuestas: 2
 

Yo estoy de acuerdo, en que se les fue de las manos el tema, pero hay que ser autocríticos a veces y saber recibir críticas que sean siempre constructivas, sino pasas ha ser un sectario como todos los demás partidos.

Santiago es una persona que no varía de su forma de actuar, pues está acostumbrado a la presión sobre el, pero otras personas de su circulo no.


   
ResponderCitar
Compartir: