Saltar el contenido

Condenado el Gobierno de Canarias por imponer a una madre un parto natural que causó daños irreversibles al bebé

Menos de 1 minuto Minutos

Indemnización de un millón de euros a la madre obligada a prolongar un parto gemelar 17 horas sin información de riesgos ni opción de cesárea

El Gobierno de Canarias, encabezado por el socialista Ángel Víctor Torres, ha finalizado su gestión con una condena histórica en los tribunales. El Gobierno canario deberá indemnizar con un millón de euros a una madre por obligarla a un parto natural de alto riesgo, en un embarazo gemelar, con el resultado de una lesión cerebral irreversible a uno de los bebés.

El Consejo General de la Abogacía en España ha informado en su portal web que el juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Las Palmas ha condenado al Servicio Canario de Salud a indemnizar a la madre afectada por imponerla un parto natural, que se prolongó 17 horas y ocasionó el daño cerebral a uno de los bebés.

Los médicos no informaron de los riesgos a la madre

La circunstancia más grave, recogida en la sentencia, radica en que los médicos de la sanidad pública canaria: “privaron a la paciente de disentir de la opción de parto vaginal, elegida por los médicos, sin informarle de los altos riesgos del parto, siendo posible la técnica de la cesárea que implicaba menos riesgos para la madre y los fetos”, concluye el veredicto.

La sentencia detalló que condena al Servicio Canario de la Salud a indemnizar a la demandante con un millón de euros más los intereses devengados desde el 13 de junio de 2018 porque, “no solo debe comprender los graves daños morales ocasionados, sino que también debe considerar los mucho mayores costes que supone el cuidado de un niño que sufre una tetraparesia por parálisis cerebral como consecuencia de una hipoxia perinata”.

El abogado de la madre destaca la sentencia pionera en España

El letrado de la mujer afectada, Javier Navarro, ha destacado que “se reconoce por primera vez el derecho de la madre a elegir la técnica con la que quiere dar a luz”. En esencia, “este fallo consagra que la decisión final no es del facultativo sino de la paciente, una vez informada de su situación y de las alternativas existentes”, explicó el abogado.

Para el abogado, la sentencia constituye “un notable avance en los derechos de la mujer y rechaza la concepción patriarcal que aborta cualquier autonomía que pudiera tener, y que puede ser calificada sin ambages de violencia obstétrica“. “No se trata de ilustrar sobre los peligros de la cesárea y las ventajas del parto natural, sino respetar los derechos de la mujer que va a parir, calificando esta facultad de la mujer como inalienable”.

Javier Navarro concluyó que los facultativos actuaron en contra de la lex artis, o conjunto de reglas técnicas a que ha de ajustarse la actuación de un profesional en ejercicio de su oficio.

La sentencia no es firma y puede interponerse recurso de apelación en un plazo de 15 días.

1 Comment

  1. Ni punetera idea
    mayo 21, 2023 @ 2:04 pm

    Siempre se ha dicho, que los experimentos con gaseosa.

    Así pues, si quieren experimentar con el modo de traer un ser vivo a la vida, hacen falta veterinarios en algún sitio, seguro.

    conociendo los riesgos y teniendo a disposición los medios y “conocimientos” necesarios para discernir y aplicarlos de ser necesario, lo que veo mal en esta información, no digo la sentencia pues no la he leído. Es que sea únicamente el sistema de salud canario el que se hace cargo de los costes de la sentencia.

    Son los propios médicos los responsables, incluso los enfermeros, que viendo lo que está sucediendo, no dan la voz de alarma en el centro. Quisiera yo haberles visto la cara a estos, mientras acataban las órdenes de los medicos.

    Y si, incluso en el sector privado, por propia experiencia, cuando metemos la pata es finalmente la empresa quién corre con esos gastos extra, pero los trabajadores somos responsables hasta el punto en ocasiones de poder perder el puesto.

    Me ocurre igual con los funcionarios de Hacienda “los busca bonus” en los juicios perdidos, que pague el ministerio y que pidan responsabilidades a Rita la cantaora.

Deja tu respuesta