Indultada por el Gobierno de sustracción de menores, la Audiencia de Granada validó la orden de devolver su hijo menor a su padre
El Tribunal Constitucional (TC), reunido esta mañana en convocatoria extraordinaria, ha decidido por unanimidad inadmitir el recurso de amparo presentado por Juana Rivas, obligada por múltiples sentencias en España e Italia a devolver este martes a su hijo de 11 años junto a su padre, quien tiene la custodia legal.
El recurso de Rivas -indultada por el gobierno socialcomunista tras ser condenada por sustracción de menores-, además de falta de requisitos formales, presenta un óbice procesal insubsanable: la demanda es prematura por falta de agotamiento de la vía judicial.
Chapuza jurídica de recurso
El Constitucional recuerda que no es firme la resolución judicial que puso fin al incidente de ejecución que impugnó Rivas, porque la recurrió en apelación ante la Audiencia Provincial de Granada y el recurso no se ha resuelto.
Según el comunicado del TC, al que tuvo acceso LA BANDERA, carece de especial trascendencia constitucional el recurso de Rivas para evitar cumplir la sentencia y devolver al menor a su padre.
En concreto, la relevancia exigida por el art. 50 LOTC (que regula la admisión a trámite del recurso de amparo) requisito objetivo que debe distinguirse de las presuntas vulneraciones alegadas.
El padre del menor exige que se acate la resolución judicial y le devuelva hoy a su hijo
El ciudadano italiano, Francesco Arcuri, exigió que se acate la resolución judicial que obliga a su expareja, Juana Rivas, a entregarle este martes al hijo menor de ambos, del cual posee la custodia legal. También solicitó que cesen los intentos de desacreditar o presionar al sistema judicial mediante insultos y acusaciones.
A través de un comunicado firmado por sus abogados en España e Italia, Arcuri repasó los ocho años de conflictos judiciales con su expareja. En dicho escrito, el equipo legal criticó que ciertos sectores pretendan “deslegitimar” a la Justicia recurriendo a la injuria directa.
El equipo jurídico del italiano afirmó que el niño expresó su deseo de pasar vacaciones con su madre y su hermano, pero vivir con su padre en Carloforte, Italia. También acusaron a Juana Rivas de impedir la comunicación del menor con su entorno habitual, de no abonar la pensión alimenticia y de obstaculizar el viaje del niño a España en Navidad.
El informe de la Fiscalía de Menores que señala el daño psicológico que provocó Rivas al niño
Según la nota, que recoge EFE, los dos hijos fueron “permanentemente monitorizados” por orden judicial, a través de psicólogos, psiquiatras y educadores, quienes señalaron signos de “abuso emocional” tras las visitas con la madre.
El comunicado subraya “un recientísimo y extenso informe de la Fiscalía de Menores de Cagliari, promovido por el Ministerio de Justicia español” que responsabiliza a la madre de causar daños psicológicos al menor y se concluye que no existe riesgo alguno para el niño al regresar con su padre.
Los abogados repasaron la odisea legal del caso, incluyendo denuncias, incumplimientos, el proceso penal contra Rivas por sustracción de menores, y el posterior indulto parcial por parte del gobierno socialcomunista.








