Es tiempo de verano, tiempo para iniciar esas esperadas vacaciones, para descansar en solitario, en pareja y compartir en familia. Aquí y ahora te aconsejamos qué llevar a la playa y qué debes introducir meter en la maleta, sí o sí
Es tedioso, y lo sabemos. Arranca el tiempo vacacional, decimos adiós a nuestro puesto de trabajo por unos días y es el momento de organizar el viaje, en este caso a un lugar de costa, en nuestras magníficas playas. Pero hay que organizarse, prepararlo todo y evitar olvidar esos elementos necesarios y fundamentales para disfrutar con tranquilidad de las vacaciones sin tener que exclamar eso de: “¡Vaya, se me olvidó en casa!
Por tanto, lo primero y fundamental es hacer una lista de lo imprescindible: ropa, accesorios, trajes de baño, productos de cuidado personal… Que luego no tengamos que ir en busca de esas cosas tan necesarias en el mismo destino vacacional.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de preparar cualquier maleta?
Organizarlo todo en función de los días nos vamos de vacaciones. No es lo mismo irse una semana que un mes. También el clima del lugar elegido o saber qué actividades realizaremos en la zona. En función de ello, realizar la “playlist”.
Y a la hora de hacer cualquier maleta, te aconsejamos que coloques lo más pesado y lo que menos se arruga en la parte de abajo de la maleta. Y que rellenes los huecos con complementos, accesorios, la ropa interior y el neceser (que contenga lo mínimo imprescindible). Los zapatos deben ir dentro de bolsas para que no ensucien la ropa. Y lleva otras bolsas para introducir la ropa usada. Si quieres ocupar lo mínimo, enrolla la ropa que puedas de manera cilíndrica. Si llevas alguna prenda delicada, la tienes que poner arriba.

Y ahora desde LA BANDERA, te recomendamos qué introducir en la maleta, por ejemplo, si te vas a la playa durante una semana.
- Ropa y complementos: Un par de zapatos, unos básicos y otros más de vestir, unas chanclas para la playa y la ducha, un pareo, una toalla de playa, bikinis y bañadores, un par de camisetas como mínimo, unos shorts, unos jeans, un par de vestidos básicos de hombre o mujer para día y noche, un par de conjuntos playeros, ropa interior, un pijama, gorras, gafas de sol, bolso de playa…
- Neceser: Debe incluir un proyector solar específico para tu piel y la de los niños, crema solar, protector de labios, toallitas, kit de aseo personal…
- Artículos de playa: Si viajas en coche a tu lugar de destino, te recomendamos que no olvides elementos como sombrilla, sillas plegables, gafas de agua, toallas, pelota de playa, raquetas, flotadores…
- Cosas necesarias para niños y para bebés. No olvidar sus cubos y palas para que jueguen en la arena, pero por supuesto biberones, bañadores y ropa específica, crema hidratante, super protección solar, pañales de agua…
Accesorios en la playa
Es el turno de bajar a la playa… Por supuesto, es momento también de hacer acopio de esos accesorios imprescindibles que no tenemos que olvidar para evitar echar viajes al apartamento.
- Una bolsa de playa impermeable grande, de lona o malla apta para la arena y el agua, y con bolsillos interiores para guardar tus pertenencias
- Accesorios para el cabello (siempre que tengas). Unos cuantos accesorios para peinarte y arreglarte el cabello pueden ser la solución. Llévate un cepillo compacto para desenredarte el cabello cuando salgas del agua; una cinta elástica ancha y suave…
- Gafas de sol adecuadas. Que sean lo suficientemente grandes para protegerte y con cristales resistentes a los rasguños que puede provocar la arena. Empieza con un par de gafas de sol con UVA/UVB 100% o 400 UV y asegúrate de que los cristales sean polarizados.
- Silla, esterilla y toalla. Todos merecemos lo mejor para tumbarnos y descansar para relajarnos frente al mar y sobre la arena, para ver a la gente pasear, leer. Por eso, escoge sillas y toallas adecuadas, siempre lo más ligeras posibles.
- Protección solar obligatoria. Se debe usar un protector con FPS 30, como mínimo, sea cual sea tu color de piel y tus particularidades dermatológicas. Sumar un protector corporal en spray para cubrir zonas más amplias y difíciles de alcanzar siempre es buena idea. Elige una fórmula resistente al agua, ya sea mineral o química.
- Disfrutar de la sombra bajo el caliente sol. Sobre todo si tienes más de 50 años. Un día de playa es motivo de preocupación por los riesgos de cáncer de piel, lesiones precancerosas, manchas o insolación. No olvides las típicas gorras o sombrero de ala ancha, o de paja ligero. Si quieres resguardarte aún más del sol, opta una gran sombrilla o incluso por una tienda de playa.
- Sandalias resistentes al agua y zapatos de agua. Las chanclas de piscina no solo están de moda, sino que además son muy cómodas gracias a la ancha tira acolchada y la planta moldeada y amortiguada.
Y ya en la playa, te ofrecemos recomendaciones generales para evitar peligros:
- Observa las banderas en los puestos de salvamento cuando están en rojo o naranja, indican que la marea está alta y puede ser peligroso.
- No desatiendas a los niños pequeños, pues el mar puede ser engañoso. Aun cuando los niños estén en la orilla o sepan nadar, ponles un chaleco inflable o flotadores de brazo.
- Mantente alejado de zonas donde se realizan deportes náuticos y de las lanchas, es uno de los principales accidentes que ocurren por descuido.
- Fíjate hacia donde sopla el viento cuando sacudas tu toalla, pues al no hacerlo puedes ocasionar que la arena llegue hasta las otras personas.