Saltar el contenido

Costa Cálida y las zonas más deseadas para comprar una vivienda

Menos de 1 minuto Minutos

Se trata de un destino envidiable debido a sus temperaturas excelentes durante todo el año y los parajes que esconden el Mar Menor y la costa de Cartagena

La Costa Cálida se extiende desde la pedanía de El Mojón en el norte, cerca de la provincia de Alicante, hasta el municipio de Águilas en el sur, que limita con la provincia de Almería.

Cuenta con 250 kilómetros de litoral y, como su nombre indica, su agua es especialmente cálida: es la costa más cálida del Mediterráneo con cinco grados más de temperatura que en el resto de sus costas.

Incremento medio anual de la vivienda por encima de la media

Acantilados, calas, arenales y ensenadas protegidas… Recorrer este espacio es un lujo para nuestros sentidos y por ello en el último año, el precio de las viviendas está subiendo sustancialmente y por encima de la media nacional en el último año.

El incremento medio alcanza un 7 por ciento, tal y como destaca el informe de Murcia Plaza. El Puerto de Mazarrón va a la cabeza con unas subidas medias en vivienda que rozan el 9 por ciento.

La extraordinaria riqueza de Cartagena

Hablar de Costa Cálida es hablar del sureste español y esencialmente de Cartagena, ciudad de alto potencial turístico, histórico y cultural que además cuenta con la maravillosa Cala Cortina en plena ciudad y otras zonas excepcionales como El Portús o Isla Plana. Pero destaca por encima de todo Cartagena gracias a su espacio natural más representativo: Parque de Calblanque, de calas y playas salvajes y arenosas; junto a Cabo de Palos, con aguas de gran riqueza natural donde además existe una increíble reserva marina.

En Cartagena también se encuentra gran parte del Mar Menor (laguna costera de agua salada de 170 kilómetros cuadrados, la más grande de Europa), Cabo Tiñoso o las lujosas playas de La Manga, una zona especialmente recomendable durante todo el año.

Las reservas naturales de esta deseada Costa Cálida también llegan a San Pedro del Pinatar con sus salinas y arenales, Cabo Cope y Calnegre, y el paisaje protegido de las Cuatro Calas (en la costa de Águilas).

Cartagena y Águilas son los grandes referentes de esta Costa Cálida delimitada al norte por Alicante y al sur por Almería. Ambas están muy de moda y por ello los precios en estas localidades y en otras del sureste costero español se están empezando a situar en cifras muy altas, según el informe presentado por Murcia Plaza (que aquí reproducimos).

La Manga lidera la lista con 1.686 €/m2. Los pueblos costeros de Cartagena (1.660 €/m2) están en segunda posición, con Cabo de Palos como la zona más cara. Siguen San Javier (1.483 €/m2), Puerto de Mazarrón (1.369 €/m2), Los Alcázares (1.361 €/m2), San Pedro (1.328 €/m2) y Águilas (1.181 €/m2).

Ranking de las zonas más caras para comprar:

  • Zona Galúa – Calnegre (La Manga). Estos barrios registran el precio medio más caro de toda la Costa Cálida, con 1.820 €/m2. El precio se ha incrementado un 8,8% en el último año.
  • Los Peñascos – El Salero – Los Imbernones (San Pedro). Esta área situada junto a las Salinas de San Pedro del Pinatar no ocupa el primer lugar tan solo por dos euros. El metro cuadrado se paga aquí a 1.818 euros.
  • Zona Entremares (La Manga). En los alrededores del hotel que dio fama hace unas décadas a La Manga el precio es de 1.779 €/m2.
  • Isla Plana (Cartagena). A 1.763 euros se paga el metro cuadrado en uno de los pueblos costeros más frecuentados por los cartageneros.
  • Playa del Galán (La Manga). En esta zona de La Manga el precio de las viviendas está en 1.723 €/m2.
  • Playa de las Gaviotas – El Pedrucho (La Manga). A 1.629 € se paga el metro cuadrado en otro de los barrios de La Manga, tras una subida anual de un 5,8%.
  • Playa del Esparto-Veneziola (La Manga). En la misma localidad y con el mismo precio media se encuentra esta zona (1.629 €/m2).
  • Las Lomas – Las Yucas (Águilas). En estos barrios, situados en el oeste de la ciudad, el precio medio se sitúa en 1.615 €/m2.
  • Mar de Cristal – Cabo de Palos (Cartagena). A 1.558 euros se paga aquí el metro cuadrado.
  • Playa Grande – Castellar (Puerto de Mazarrón). Cierra esta lista el barrio situado junto a la principal playa de la localidad con 1.536 €/m2.Aquí los precios han subido un 10,6% en el último año.

Estas son las zonas más baratas

Las zonas más baratas para comprar una casa en la zona costera son el Casco Antiguo de Águilas (939 €/m2), Playa Sol, en Puerto de Mazarrón (1.029 €/m2), Los Cuarteros (1.137 €/m2) y Lo Pagán (1.155 €/m2), ambos en San Pedro del Pinatar, y el Barrio del Puerto en Puerto de Mazarrón (1.122 €/m2).

Deja tu respuesta

Posts del Foro