La Jueza también impone a Dani Alves una fianza de 150.000 euros por daños morales y psicológicos a la víctima, que le abonará si es condenado
El Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona ha emitido un auto mediante el cual imputa al jugador Dani Alves por una supuesta agresión sexual. El Juzgado concluye que existen suficientes indicios para que el futbolista enfrente un juicio por la presunta violación de una joven en la discoteca Sutton, la madrugada del pasado 30 de diciembre.
La jueza Concepción Cantón, con el mismo proceder que la Audiencia de Barcelona, rechazó la solicitud de libertad presentada por la defensa. El jugador lleva en prisión provisional desde el 20 de enero pasado.
Además, el juzgado le impone una fianza de 150.000 euros por daños psicológicos y morales. La cantidad deberá abonarse a la víctima si se le declara culpable.
De este modo, cierra la investigación del caso y ha programado la declaración indagatoria del brasileño para el próximo miércoles 2 de agosto a las 12:30. Después, se le informará acerca de los cargos en su contra.
Tras este paso, el Ministerio Público y la acusación particular presentarán sus solicitudes de condena, que podrían alcanzar los 10 años de prisión. Todavía no se fijó la fecha del juicio.
Por parte del abogado de Alves, Cristóbal Martell, se espera que solicitará la absolución del jugador. La defensa sostiene que los actos sexuales en cuestión, que ocurrieron en la madrugada del 30 de diciembre pasado, eran relaciones consentidas por ambas partes.
Un juicio sin fecha fijada todavía
Durante el juicio, Dani Alves tendrá la oportunidad de volver a declarar sobre el incidente en el local Sutton, después de haber realizado afirmaciones contradictorias. El mismo Alves las calificó como “erráticas”, porque, presuntamente quería evitar que su pareja descubriera su infidelidad.
Según relató el portal Confilegal, durante la instrucción judicial no se observaron tales incoherencias en la versión de la víctima, quien denunció los hechos la misma noche.
La última evaluación realizada por el Juzgado de Instrucción nº 15 de Barcelona fue la exploración psicológica de la víctima en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña para determinar si sufría secuelas después de la presunta agresión.
A la prueba se añade un informe médico que señala que la joven experimenta miedo y angustia al salir a la calle desde la fecha de los hechos.
Lo documentos del hospital Clínic de Barcelona que detallan las lesiones en sus rodillas y brazos la noche en que la atendieron, y los informes policiales resaltan la presencia de semen en los genitales y ropa de la víctima, así como en el lavabo de la discoteca.