Saltar el contenido

Derrumban ‘El Muro de la Vergüenza’ en Perú 

Menos de 1 minuto Minutos

En la década de 1980, la barrera fue construida como medida de seguridad en contra del terrorismo y las invasiones, pero ahora sólo separa a una zona muy pobre de otra muy rica

Los habitantes de Perú conocen como “el muro de la vergüenza” a la barrera de 4,5 kilómetros de longitud hecha de piedra y alambre con púas, construida en el año 2011 para separar el asentamiento La Florida, en VMT, de la urbanización Las Praderas de Lima. La primera, una zona muy pobre. La segunda, una muy adinerada. 

Durante los últimos años, los habitantes de uno de los barrios que albergan a la clase alta de Lima han hecho referencia al muro que los rodea como un mecanismo de “protección” contra la inseguridad urbana y la invasión de terrenos que se ha apoderado de muchas áreas de La Florida, donde la mayoría de la gente no tiene acceso a agua potable y sus viviendas son de esteras.

En la década de 1980, una barrera fue construida como medida de seguridad en contra del terrorismo y las invasiones. Un lado de la estructura rodeaba la urbana Las Casuarinas, mientras que el otro cubría el asentamiento humano Vista Hermosa sin acceso a agua potable. Durante el 2015, medios internacionales como BBC y Efe lo conocieron como el ‘Muro de la Vergüenza’. 

Demolición del muro 

El procurador de La Molina, Jesús Calderón, anunció que se ha comenzado a derribar el conocido ‘Muro de la vergüenza’, que separa a los distritos de La Molina y de Villa María del Triunfo. Agregó que, aún siendo un proceso ‘progresivo’, se requiere de un periodo de tiempo para completar la demolición de la pirca.

En enero, el tribunal decretó un plazo de 180 días para que se eliminara el “Muro de la Vergüenza” en La Molina. El lunes comenzó el proceso de desmantelamiento y, según el Ministerio del Ambiente, se reemplazará el muro con árboles.

Deja tu respuesta

Posts del Foro