Saltar el contenido

Desarticulada una red criminal que estafó 100 millones de euros con criptomonedas inexistentes

Menos de 1 minuto Minutos

Las autoridades localizaron más de 3.000 víctimas en todo el mundo: muchas ignoraban que estaban siendo estafadas con criptomonedas ficticias

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “MANDOA” en el País Vasco y Baleares con el resultado de la detención de un individuo de Baleares implicado en una estafa internacional con criptomonedas inexistentes.

Más de 3.000 personas en todo el mundo han sido estafadas por un monto superior a 100 millones de euros. Por el momento, al detenido en Baleares se suman varias imputaciones en Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Rusia e Israel, país de destino final del dinero estafado.

La acción se llevó a cabo después de que las autoridades policiales de diferentes países solicitaran una investigación sobre otras cinco personas implicadas en una estafa global que involucraba inversiones en criptomonedas.

La investigación comenzó en España después de que una persona en la provincia de Álava denunciara haber sido víctima de una estafa al invertir en criptomonedas. La Guardia Civil rastreó las transferencias de dinero, lo que llevó a la identificación de una empresa ubicada en Palma de Mallorca.

La operación fue llevada a cabo por especialistas en ciberdelincuencia de la Guardia Civil del País Vasco, Baleares y de la Unidad Técnica de Policía Judicial en Madrid, y dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Vitoria-Gasteiz (Álava).

Estrategia de marketing agresiva para captar inversores en criptomonedas

La operación policial ha permitido destapar la trama y localizar a más de 3.000 víctimas en todo el mundo, incluyendo a 100 en España: la mayoría de las víctimas desconocían que estaban siendo estafadas.

La organización utilizó estrategias de marketing agresivas para atraer a posibles clientes a través de páginas web, llamadas telefónicas, anuncios publicitarios en periódicos y SMS. Los delincuentes prometían altos beneficios en inversiones sin riesgo para convencer a las víctimas de comprar criptomonedas inexistentes, con un rango típico de inversión de 250 a 1.000 euros.

La banda criminal ofrecía acceso a una página web donde los inversores podían consultar los beneficios de su supuesta inversión, utilizando gráficos falsos para generar confianza. Los falsos brókers llamaron continuamente a las víctimas para informarles de los supuestos beneficios y animarles a invertir más dinero, en algunos casos incluso convenciendo a las víctimas de que invirtieran todos sus ahorros.

Cuando las víctimas intentaron recuperar lo invertido o los beneficios obtenidos, los falsos brókers solicitaron más dinero para poder retirar los fondos, utilizando diferentes excusas como el pago de impuestos o el cierre de balances anuales.

Advertencia sobre publicidad de inversiones sin riesgo

Toda inversión conlleva un cierto nivel de riesgo y es obligatorio mantener siempre una actitud crítica ante cualquier propuesta de “inversión sin riesgo”. Las autoridades aconsejan a los usuarios desconfiar de las promesas de obtención de grandes beneficios sin riesgo y de las ofertas de inversión recibidas sin haberlas solicitado, especialmente a través de medios como el correo electrónico o teléfono.

Del mismo modo, las autoridades recomiendan investigar bien antes de invertir, buscar opiniones y reputación de las webs, desconfiar de páginas de reciente creación, revisar la dirección y jamás hacer aportaciones de dinero en plataformas que tengan su sede social en paraísos fiscales.

Deja tu respuesta

Posts del Foro