Blue Beetle se ha convertido en el segundo peor estreno doméstico solo por detrás de Wonder Woman 1984. The Flash también fue un fracaso para Warner
La taquilla internacional no habla nada bien de las nuevas propuestas del DCEU (Universo Extendido de DC). La nueva película protagonizada por Xolo Maridueña, ha hecho la peor recaudación internacional de la historia, amasando casi la mitad que las siguientes de la lista. Blue Beetle ha acumulado 18 millones de dólares en 61 mercados internacionales, muy por debajo de lo que hicieron Shazam 2 (34,6 millones) y Wonder Woman 1984 (38,5 millones).
El primer superhéroe latino del universo de Batman y Superman ha debutado con muy mal pie en los cines de medio mundo y arroja más dudas sobre la franquicia, que venía de otro batacazo: The Flash. La película con Ezra Miller como el héroe del cómic se considera uno de los mayores desastres económicos de la historia del cine y de la historia de Warner y DC.
No obstante, el cansancio del cine de superhéroes no es exclusiva de DC. Marvel también la está sufriendo, tanto en la pantalla grande como en Disney+. Estrenos recientes como Thor: Love and Thunder y Ant-Man y la Avispa: Quantumania han rendido por debajo de lo esperado tanto en críticas como en resultados financieros.
Pero volviendo al Universo DC, tal y como señala el experto Danny Luis Rodríguez, de la revista Meer, a DC “le iría mucho mejor con películas individuales, es decir, sin un universo compartido. Como muestra, la excelente The Batman de Matt Reeves, una película con personalidad y con un tono muy alejado del género de superhéroes que no depende de otros personajes para tener su propia identidad y triunfó en taquilla o más aún el Joker de Todd Phillips. Ambas vienen precedidas por la magistral trilogía The Dark Knight de Christopher Nolan, que marcó un hito en el cine de superhéroes”.
¿Por qué ha fracasado el Universo DC en el cine?
Los expertos de CIMEMASCOMICS señalan varias razones que explican el fracaso del Universo DC en el cine. El universo cinematográfico de las películas de superhéroes de Warner Bros. Pictures, también conocido como DCEU en el pasado, “ha sido objeto de un constante escrutinio desde su inicio. Desde luego, este periplo se ha caracterizado por altibajos en términos de éxito en taquilla y crítica”.
El periodista y crítico de cine, David Lorao, apunta cuatro motivos concretos que están llevando a una decepción total por las películas de DC:
- Inconsistencias en la calidad y el tono de sus películas. Mientras algunas películas del Universo DC presentan un enfoque oscuro y sombrío, otras buscan un tono más ligero y cómico. Esto es lo que crea confusión y alienación entre los espectadores. Esta falta de coherencia impide que el público se conecte emocionalmente con los personajes y sus historias.
- Falta de desarrollo de personajes en el Universo DC. Si bien personajes icónicos como Superman, Batman y Wonder Woman tienen un lugar especial en el corazón de los fanáticos de los cómics, la versión cinematográfica de estos héroes a menudo carece de profundidad y matices. Las películas del Universo DC no han logrado explorar adecuadamente las motivaciones y conflictos internos de los personajes.
- Competencia en el género de superhéroes. El Universo DC compite en un campo saturado con el Universo Cinematográfico de Marvel a la cabeza. A medida que los cinéfilos tienen opciones abundantes, la presión sobre las películas del Universo DC para destacar se vuelve aún más intensa. Las películas de Marvel han logrado establecer un estándar en términos de calidad, narrativa y entretenimiento.
- Falta de innovación y riesgo creativo. La repetición de tramas familiares, como la destrucción de ciudades enteras y la lucha contra villanos desalmados, ha llevado a la fatiga del público y a una sensación de déjà vu.