Saltar el contenido

La responsable de prensa de Vox en el Congreso desmonta el bulo de los periodistas de El País y La Vanguardia

Menos de 1 minuto Minutos

Rosa Cuervas-Mons relata la bronca organizada por dos reporteros en la comparecencia de presentación de la moción de censura

Rosa Cuervas-Mons, responsable de prensa de Vox en el Congreso, ha explicado las circunstancias que rodearon la que tachó de “inaceptable reacción de un par de periodistas” de El País y La Vanguardia tras la rueda de prensa concedida por Santiago Abascal y Ramón Tamames. El bulo sobre una inexistente censura de Vox a dichos periodistas, en una comparecencia en la que las primeras preguntas fueron formuladas por reporteros de medios críticos con la formación de Santiago Abascal, ha sido también respaldado por asociaciones profesionales que callan cuando, en la misma sede parlamentaria, los portavoces de la izquierda y el separatismo se dedican a insultar y criminalizar a aquellos informadores que no profesan la ideología del gobierno.

La supuesta censura a los periodistas afines al gobierno ha servido de detonante para la enésima campaña mediática contra Vox, encabezada por el diario de Prisa en un artículo sin firmar, con un señalamiento del responsable de prensa nacional de la formación, Juan Ernesto Pflüger. Para que el público conozca la verdad de lo ocurrido, Rosa Cuervas ha publicado en su cuenta de Twitter, @RosaCuervasMons, la cronología de los hechos que llevaron al dúo de reporteros a organizar un escándalo por sentirse, supuestamente, “censurados”.

Cuervas comenzó su relato explicando que el pasado 16 de marzo se convocó una rueda de prensa en el Congreso, con entrada libre para todos los medios acreditados en la Cámara Baja, donde el líder de Vox y el candidato de la moción de censura explicaron los pormenores de la misma. A la cita acudieron, destacó Cuervas-Mons, decenas de periodistas, “muchos más de los habituales” en las ruedas de prensa del partido conservador.

“Tras una exposición inicial de 8 MINUTOS, comienza el turno de preguntas. Decenas de manos levantadas desde el primer momento”, relató la responsable de prensa de Vox. Respecto a la mecánica de la comparecencia, Cuervas-Mons explicó que fueron dando la palabra a los presentes “de manera aleatoria, casi casual, con la intención de que puedan preguntar todos“. 

En este punto de su hilo de Twitter, Cuervas afeó uno de los bulos que se propagan sistemáticamente sobre Vox: “Somos tan, tan censores que el primer turno de palabra es para El Diario.es’“, ironizó la responsable de prensa en alusión al medio que filtró el discurso de Tamames y que “simpatía, simpatía por Vox, no tiene”.

La rueda de prensa transcurrió con normalidad, tal como resumió la integrante de Vox, con preguntas formuladas por: “7NN, VozPopuli, Europa Press, En Boca de Todos, La Sexta, El Toro TV… hasta 46 MINUTOS de respuestas. Cualquiera habituado a las ruedas de prensa sabe que 46 MINUTOS de turno de preguntas no es lo normal”, destacó Cuervas.

Rosa Cuervas añadió que, a esas alturas de la comparecencia, “muchos periodistas habían pedido turno de palabra y no han podido formular la suya porque el profesor Tamames ha pedido ‘ir concluyendo’. Está en su derecho. Y se ha concluido. Hasta aquí, lo normal”, señaló. A pesar de la tranquilidad reinante a lo largo de la comparecencia y de su mayor duración de lo habitual, ese fue el momento que aprovecharon dos periodistas, silentes durante casi 50 minutos, para intentar organizar un escándalo.

“Ahora, lo inaceptable: gritos y acusaciones de censura por parte de dos periodistas de El País y La Vanguardia al terminar la rueda de prensa”, explicó Cuervas-Mons. “Ante el alboroto, el profesor Tamames pregunta qué pasa y le dice al periodista de El País: ‘Acércate ¿Qué quieres preguntarme?’, prosigue la responsable de prensa. “El profesor Tamames escucha la pregunta… y da una respuesta. Pero, erre que erre: ‘censores, antidemócratas’ y más epítetos por parte de, qué curioso, el mismo periodista que en la anterior rueda de prensa de Abascal en Congreso preguntó con total libertad. Gran censura, sí”, le recordó Cuervas al indignado periodista que señala como iniciador del bulo.

“También protesta una periodista de La Vanguardia que no ha venido a ninguna rueda de prensa de VOX en el Congreso hasta donde mi memoria alcanza. Pero, según ella, ‘siempre’ se le censura”. Rosa Cuervas

Si la impostura del primero resultó evidente pare Rosa Cuervas, la compañera de pataleta del periodista del diario oficial del PSOE, una periodista de ‘La Vanguardia”, le superó en inventiva: “También protestas de una periodista de La Vanguardia que no ha venido a ninguna rueda de prensa de VOX en el Congreso hasta donde mi memoria alcanza. Pero, según ella, ‘siempre’ se le censura… No sé, Rick… pero sí, hoy había muchos periodistas ‘no habituales'”, afirmó Rosa Cuervas respecto al bulo.

Respecto a la recriminación de los informadores, sobre concederle la palabra a un informador de un medio turco antes que a ellos, Cuervas recordó que había tantos periodistas “que se le ha dado la palabra a un periodista al que ni mi compañero Juan Ernesto Pflüger -responsable de prensa nacional de Vox- ni yo conocíamos. Podía haber sido de cualquier medio: LA SER, EL PAÍS… cualquiera. Nos daba igual. Pero resultó ser un corresponsal extranjero”, aseveró Cuervas.

El hilo de Rosa Cuervas concluye con un mensaje a los reporteros ‘habituales’ en las comparecencias de Vox que “se han sentido molestos por no haber podido preguntar y que un desconocido sí lo haya hecho. A ellos, disculpas. Ha habido más preguntas que tiempo“, resaltó. “A ellos, a los que de manera educada han protestado en privado, en público pido disculpas”, admitió Cuervas.

Rosa Cuervas dedicó el último tuit sobre el bulo a la pareja protagonista de la escena: “A los maleducados que se creen el ombligo del mundo, solo una aclaración. Si hubiéramos querido seleccionar qué medios preguntan, habríamos organizado la rueda de prensa en la sede (nuestra casa) donde ni vuestras mentiras y exabruptos, ni vosotros sois bienvenidos. FIN”, remató Rosa Cuervas.

5 Comentarios

  1. Lourdes García Alcaide
    marzo 20, 2023 @ 6:29 pm

    Por fin un medio, va a informar con objetividad de Vox! Mil gracias!

  2. Jaime Dllr
    marzo 20, 2023 @ 7:15 pm

    ¡¡Le deseos mucho éxito a Ustedes 2!!
    En cuanto a la noticia, si se acaba el tiempo, se acaba, hay que tener en cuenta que los periodistas no se dejan nada en el tintero y suelen preguntar mucho.

  3. Isaac Soto Hernández
    marzo 20, 2023 @ 10:23 pm

    Os deseo lo mejor…sois los mejores…buen trabajo chicos

  4. Pepito Grillo
    marzo 21, 2023 @ 11:40 am

    Ojala Raul el murciano pueda estar en una rueda de prensa en el congreso de diputados, es entonces cuando van a flipar en colores.

  5. Super Facha_1
    marzo 22, 2023 @ 10:45 am

    Sinceramente creo que es hora de llamar a la cosas por su nombre y no esconderse de nada, si esta chusma de periodistas rojos comunistas hay dejarlos en la calle pues listo y si hay censura que se jodan que ellos pagan con la misma moneda o peor, porque no hay libertad con esta rojos.

Deja tu respuesta

Posts del Foro