Saltar el contenido

Día Mundial de la Felicidad: España baja al puesto 38

Por delante de nuestro país se encuentran, por ejemplo, Alemania, El Salvador, Israel, Costa Rica, Dinamarca, Islandia o Suecia

Hoy, 20 de marzo, y justo con el inicio de la primavera, se conmemora el Día Mundial de la Felicidad. Y con malas noticias para España y los españoles. Quizás, y gracias a la coyuntura sociopolítica, en este 2025 caemos en el ranking internacional. Nuestra Felicidad va a menos.

Por otro lado, Finlandia es el país más feliz del mundo. Así lo ha asegurado este jueves el ranking del Informe Mundial de la Felicidad 2025. Una lista que encabezan los finlandeses desde hace ya ocho años consecutivos, cuando en 2016 sobrepasaron a los noruegos. 

España, por su parte, ha bajado dos puestos: del 36 al 38. Por delante de España se encuentran países como El Salvador (37), Kuwait (30) e Israel (8)

Costa Rica, en el sexto puesto, y México, en el décimo, han debutado entre los diez países más felices del mundo, mientras que Dinamarca (2), Islandia (3) y Suecia (4) conservan sus posiciones en lo alto del listado.

En Afganistán no hay Felicidad

El país menos feliz: Afganistán (147). Según el estudio, su población manifestó altos niveles de infelicidad, especialmente las mujeres.

El informe, cuya publicación coincide con el Día Internacional de la Felicidad, es fruto de una colaboración entre la consultora Gallup, el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford. También la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial del Informe.

EE.UU. es cada vez menos feliz

Estados Unidos, por su parte, ha registrado su peor marca en la lista al bajar hasta el puesto 24 y tras ocupar el 11 en la del año 2011.

Entre otras cosas, el documento señala que el porcentaje de las personas que comen solas en EE.UU. en las últimas dos décadas ha crecido un 53%.

Algunos países europeos como Lituania (16) y Eslovenia (19) registran importantes subidas en materia de Felicidad.

De hecho, los países que más puntos han ganado en el último recuento están todos en Europa central y la del este: Serbia (31), Rumanía (35), Letonia (51), Bulgaria (85) y Georgia (91).

Países Bajos sube hasta el quinto puesto y junto a Noruega (7) y Luxemburgo (9), completan el grupo de europeos en el top 10.

En Alemania son más felices

Alemania, que el año pasado descendió hasta el 24, recupera dos posiciones, seguido de Reino Unido (23), Polonia (26), Francia (33), Italia (40), Malta (48) y Portugal (60).

Rusia, en guerra desde 2022 con Ucrania, pasa del puesto 72 al 66, mientras que Ucrania baja seis posiciones (11).

Israel, que sigue bombardeando Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, baja tres posiciones hasta la octava plaza y Palestina pasa del 103 al 108.

La gente es más amable de lo que esperamos

La edición de este año estaba centrada en estudiar el impacto de los cuidados y de compartir la felicidad con otras personas.

«Ser amable y esperar la amabilidad de los demás son factores que pronostican la felicidad con más fuerza que evitar acontecimientos negativos importantes, como la delincuencia o las dificultades económicas», apunta el documento.

Además, el estudio revela que la gente es más amable de lo que esperamos colectivamente. «Los índices reales de devolución de carteras son aproximadamente el doble de lo que la gente espera», concluye el informe.

Más información de SOCIEDAD y ENTRETENIMIENTO en LA BANDERA, tu periódico diario independiente y sin censura.

Deja tu respuesta