Saltar el contenido

Dos de los emperadores romanos más influyentes eran de Sevilla

Menos de 1 minuto Minutos

Trajano y Adriano nacieron en la antigua ciudad de Itálica: con sus dotes de liderazgo y su buen hacer en el campo de batalla consiguieron gobernar en la capital del Imperio

Muchos nos lo saben, ni los propios sevillanos, pero Trajano y Adriano, dos emperadores de la Antigua Roma, nacieron en Itálica, actualmente Santiponce, en la provincia de Sevilla.

La Hispania romana dio al Imperio dos de sus más importantes emperadores: Trajano y Adriano. Durante sus reinados Roma llegó a su máxima expansión territorial, y a uno de sus momentos de mayor apogeo cultural en medio mundo.

En el año 53 d.C. nació Marco Ulpio Trajano, uno de los emperadores más destacados del Imperio Romano. Su liderazgo militar le llevó a progresar dentro del ejército y consagró su lealtad al emperador Nerva que le asignó ser su sucesor al no tener este ningún pariente cercano al dejar su puesto. 

Trajano, el príncipe perfecto

Durante su mandato fue muy popular y querido por el pueblo romano y destacó positivamente por las obras públicas que hizo: el famoso Foro de Trajano en Roma, el acueducto de Segovia y el espectacular puente de Alcántara, además de renovar la Vía de la Plata, entre otras obras.

Como nos cuentan en National Geographic, “el siglo II d.C. fue la edad de oro del Imperio Romano. Buena parte del mérito se debe al emperador Trajano, uno de los más populares de la historia de Roma: llevó al Imperio a su máxima expansión, emprendió un gran programa de obras públicas y reformas sociales, y se hizo célebre por su sabiduría al gobernar. Todas sus cualidades le valieron el título de optimus princeps, el príncipe perfecto”.

Adriano, sucesor de Trajano y gran estratega

El sucesor de Trajano fue otro de los sevillanos ilustres de esta época, el gobernador Adriano. Nació también en Itálica en el año 76 d.C. y su misión fue seguir los pasos de su paisano. A pesar de ser un gran estratega en el campo de batalla, su objetivo fue asegurar las fronteras de los territorios conquistados previamente y engrandecer las ciudades del Imperio dotándolas de recursos económicos para que pudiera desarrollar su arquitectura. 

Es calificado como uno de los 5 emperadores buenos. En su reinado junto con el de su antecesor Trajano, el Imperio romano alcanzó su máxima expansión. Además, fue una persona culta, amante de la cultura helena y aficionado a la filosofía. En Britania se construyó el famoso Muro de Adriano, que logró separar a los civilizados ciudadanos de Inglaterra de los muy aguerridos que habitaban la región de Caledonia (Escocia).

El emperador Teodosio también era hispano

Otro de los grandes emperadores que tuvo Roma fue Teodosio (siglo IV d.C.). También procedía de Hispania, pero no de la parte más sur, sino que procedía de lo que hoy sería Coca en Segovia. Con él empieza el lento declive del Imperio Romano tal y como se conocía hasta entonces. Fue el que instauró el Cristianismo como religión oficial del imperio, algo hasta ese momento impensable.

1 Comment

  1. Juan Garcia
    septiembre 28, 2023 @ 12:10 am

    Lo que le faltaba a los sevillanos, como no son orgullosos ya…

Deja tu respuesta