Saltar el contenido

El 67 % de las empresas españolas advierten que la morosidad crecerá durante el próximo año

Menos de 1 minuto Minutos

El Informe Europeo de Pagos 2023, de Intrum, avisa sobre la morosidad y desmonta la propaganda sobre economía de Sánchez y Calviño

El Informe Europeo de Pagos 2023, elaborado por la compañía Intrum y publicado el pasado mayo, revela que el 67% de los empresarios españoles encuestados prevén un aumento de la morosidad durante, al menos 12 meses. En España, un 60 % de las empresas encuestadas afirman que crecerán los impagos y atrasos, el 23% que se mantendrá y el 17 % que los impagos disminuirán.

Intrum es una multinacional centenaria de servicios de gestión de crédito que elabora un informe sobre pagos con carácter anual mediante encuestas a directivos de empresas europeas. El informe de 2023 es tajante: a nivel europeo, la inflación obliga a las empresas a priorizar la reducción de costes frente al crecimiento del negocio.

Para Intrum España, las dificultades que afrontan las empresas para realizar sus pagos en el plazo se deben a “La inflación y los elevados tipos de interés dificultan de forma acusada que las empresas puedan realizar sus pagos a tiempo. Esta circunstancia impacta en toda la cadena de valor, ya que muchas empresas deben aceptar condiciones de pago perjudiciales para sus márgenes”.

Los directivos encuestados no son optimistas a corto plazo. El 42% considera que pasará un mínimo de un año antes de que la inflación se estabilice en el 2% o menos. En ese sentido, el 61% de los empresarios augura una subida de tipos y se muestran cautelosos con sus planes de endeudamiento y gastos.

Las empresas españolas frente a los impagos

Según el Informe Europeo de Pagos 2023, el 67% de las empresas españolas consideran que los riesgos de impagos crecerán durante el próximo año. A su vez, las perspectivas de las compañías afecta a sus estrategias de crecimiento.

De las firmas encuestadas en España, el 55% afirma que cada vez más clientes piden aplazar el abono de facturas u obtener descuentos. Este porcentaje es siete puntos superior al europeo (48%).

El documento describe un aumento de las empresas españolas encuestadas que aplican la Directiva Europea de Morosidad. Entre ellas, el 55% reconoce que cada vez le resulta más difícil acordar con los clientes condiciones de pago mutuamente beneficiosas. En paralelo, el 54% gestiona un creciente número de solicitudes para aplazar la emisión de facturas.

De media, las empresas españolas dedican una cantidad de horas equivalentes a 81 días al año a gestionar sus impagos. 8 de cada 10 encuestados afirmaron que la morosidad es problema para su negocio, porque si cobraran rápido, podrían pagar antes a sus propios proveedores.

Características técnicas del informe anual de Intrum

El Informe Europeo de Pagos 2023 se elabora mediante un sondeo externo a directivos de alto nivel de 10.566 empresas en 29 países europeos (800 españolas) entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.

El público objetivo de la encuesta incluye a expertos en finanzas y ejecutivos de nivel C. Los datos fueron analizados a nivel paneuropeo, local y de tamaño de la empresa encuestada. El informe completo puede descargarse en la web de Intrum. Los datos técnicos de la encuesta y el acceso a la misma figuran en la última página.

Deja tu respuesta

Posts del Foro