Saltar el contenido

El campo se moviliza contra Sánchez y sus leyes “radicales y erróneas”

Menos de 1 minuto Minutos

Más de 500 asociaciones del sector primario, integradas en SOS Rural, se manifiestan el 14 de mayo para evitar la destrucción del mundo rural

El sector primario español está uniendo fuerzas para defender su actividad productiva y social a través de la plataforma SOS Rural. Agricultores, ganaderos, pescadores y cazadores de toda España se han unido en un movimiento que busca poner en valor el medio rural y protestar contra las “normas radicales y erróneas” del Gobierno contra el campo, han apuntado fuentes de la plataforma.

SOS Rural presentará sus demandas el próximo 12 de abril y convocará una manifestación para el 14 de mayo, en plena campaña electoral de las elecciones del 28-m. El objetivo de SOS Rural es defender la actividad productiva y social del medio rural español y luchar contra las políticas que ponen en peligro su futuro. Este movimiento busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la agricultura, la ganadería, la pesca y la caza para el mantenimiento del medio rural y su desarrollo sostenible.

Las políticas de los gobiernos socialistas se han basado, en gran medida, en el intervencionismo político en vez de en la resolución de problemas que afectan al mundo rural. Según ha degenerado la situación, se ha llegado a legislar de forma abiertamente totalitaria, legalizando la confiscación de tierras, e incluso se ha entrado, presuntamente, en el delito.

SOS Rural advierte de las consecuencias de las políticas de Sánchez en el campo español

La plataforma SOS Rural ha recordado recientemente que el mundo rural da empleo a más de 2,4 millones de personas en España y representa el 85% del territorio nacional, según datos del Comité Económico y Social.

Además, alrededor de 7,5 millones de personas viven actualmente en zonas rurales, las cuales, a pesar de su importancia, siguen siendo las más desatendidas por las políticas públicas.
Desde la plataforma también han denunciado una falta de conocimiento por parte de los responsables políticos sobre los problemas reales que afectan a millones de familias que viven fuera de las ciudades.

SOS Rural ha afirmado su intención de proteger los intereses de los ciudadanos del mundo rural en la política nacional y defenderlos de los grandes movimientos especulativos de multinacionales y fondos de inversión.

Según la plataforma, estas empresas, bajo la falsa bandera del ecologismo, instalan enormes extensiones de plantas fotovoltaicas, molinos eólicos y otras iniciativas. Para lograr sus objetivos, ha advertido SOS Rural, utilizan estrategias de presión para devaluar las tierras rurales y lucrarse a costa de arruinar a los ciudadanos y actividades del mundo rural.

La asociación Alma Rural denuncia leyes radicales planteadas desde el desconocimiento

A la unión de SOS rural se ha sumado la plataforma Alma Rural, reconocida por organizar exitosas manifestaciones en defensa de la Pesca y la Caza en 2016 y 2022, se une ahora en un frente común para luchar contra lo que considera “leyes y normativas radicales y erróneas” que ponen en peligro su trabajo, actividades y forma de vida.

Alma Rural, una asociación de asociaciones rurales que agrupa a profesionales, federaciones y asociaciones de pesca deportiva y recreativa, caza social, gestores cinegéticos, tiro al vuelo, galgos, turismo, bares, cafeterías, mujeres rurales y tauromaquia, entre otros.

La plataforma, descrita como “independiente y apolítica”, busca generar un bloque fuerte y un necesario respaldo social y mediático que les permita exigir la derogación de leyes que consideran defectuosas y promulgadas desde el desconocimiento del mundo rural.

Para el colectivo Alma Rural, la manifestación del 14 de mayo implica mostrar solidaridad con sus compañeros de trabajo y demostrar que no es momento de protagonismos, sino de unir fuerzas para defender los derechos de todos.

“Ya no valen justificaciones y excusas, vamos viendo cómo cada día nos recortan más derechos, nos asfixian económicamente y quieren acabar con nosotros”, ha señalado la plataforma en un comunicado en el que invitó a todos a sumarse a su causa.

Con esta iniciativa, Alma Rural busca generar conciencia sobre la importancia del mundo rural y las actividades que allí se desarrollan, así como defender su derecho a trabajar y vivir en su entorno, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado en la sociedad española.

8 Comentarios

  1. Maria Teresa Soriano
    abril 4, 2023 @ 10:57 am

    Tenemos que movilizarnos y manifestarnos por el campo,
    para invertir en un futuro mejor .
    Agricultores, ganaderos, pescadores y cazadores,
    desde toda España, representan, tradición, orgullo,
    y la unidad familiar.
    Viva el campo. 🇪🇦 👍 💚 🇪🇦

  2. Pepito Grillo
    abril 4, 2023 @ 10:57 am

    faltan ahi camioneros y autonomos y entonces eso si seria el grueso suficiente para echar a estos gamberros sectarios totalitarios . Por que el resto de urbanistas, pasotas, funcionarios, sindicalistas ladrones no van a salir o como mucho a estorbar y confrontar.

  3. Ni punetera idea
    abril 4, 2023 @ 1:28 pm

    Es cuestión de ir probando hasta dar con el objetivo adecuado.
    Si por lindes se dieron y se darán asesinatos, no quiero estar en el pellejo de quien tenga que ir a expropiar una tierra por sus huevos morenos.
    Por otro lado no me he enterado a que se dedicarán esas tierras expropiadas. A agricultura y ganadería seguro que no por los planes de la agenda 2030.

  4. Jesus Frias Alamo
    abril 4, 2023 @ 4:50 pm

    Esto esta muy bien pero los grandes medios de informacion la daran 1 minuto como mucho y quedara para el olvido para la gran mayoria de la gente eso es lo mas triste de todo esto

  5. StewartSirCharlton
    abril 5, 2023 @ 12:42 pm

    Es que el campo español está dejado de la mano de dios. Yo soy de Ourense y desde la propia ciudad de Ourense hacia Manzaneda(frontera con CyL) está muy muy vacía. Y si ya vamos a la zona de la Gudiña, supuesta puerta de Galicia, es zona muerta.

    • ReyDavid
      abril 7, 2023 @ 7:20 am

      Me parece genial, y habría que boicotear los productos del campo de otros paises a los que no se les exija los controles de calidad y cultivo que se exigen a nuestros agricultores. Nuestra fruta la comen fuera de España, y cada vez menos, y nosotros comiendo mierda de fruta extranjera que no pasan los controles en el cultivo.

    • Emilio De La Carrillo
      abril 13, 2023 @ 8:25 am

      El campo se moviliza pero luego a la hora de votar vota socialismo… habría que preguntarles , a quien has votado?

  6. Gaspar González
    abril 6, 2023 @ 11:46 am

    No son leyes radicales y erróneas, son mandatos de la Agenda 2030 y sus amos aplicados al pie de la letra por los alumnos más aventajados de estos miserables genocidas, que son la piara de psicópatas totalitarios y degenerados que forman el desgobierno de España.

Deja tu respuesta