Saltar el contenido

El Consejo de Informativos de RTVE se moviliza contra las injerencias políticas del Gobierno Socialcomunista

Concentración de 10 minutos en todas las sedes de RTVE para alertar sobre la amenaza a la independencia editorial y la calidad de la información

El Consejo de Informativos de RTVE ha convocado a los trabajadores para protestar por el Real Decreto que tramita el Gobierno de Pedro Sánchez para la elección del Consejo de Administración.

Se ha tratado de una concentración de 10 minutos en todas las sedes de RTVE para alertar sobre la amenaza a la independencia editorial y la calidad de la información pública debido a los nuevos nombramientos en el Consejo de Administración de RTVE. Según el Consejo, la medida es un retroceso que afecta el pluralismo. 

Considera que la nueva norma permite mayores injerencias políticas a la hora de nombrar a los consejeros porque rebaja las mayorías necesarias para su elección. Estos consejeros, además, no tendrán que superar un concurso público. Los trabajadores presentes en la asamblea celebrada este miércoles han decidido seguir con las movilizaciones.

El Consejo de Informativos de RTVE, de hecho, registró el pasado lunes su rechazo a esta reforma en el Congreso de los Diputados y ya advirtió entonces de que esta modificación de la ley puede colisionar con la independencia informativa de la Corporación.

Primera votación del decreto

Precisamente este martes se producía la primera votación del decreto, que no ha salido adelante; se requería una mayoría de dos tercios que finalmente ha resultado inalcanzable por la oposición de PP y Vox.

Pero este jueves se volverá a votar y, en ese escenario, sí saldría aprobado si consigue una mayoría absoluta. Unos números que no han alcanzado este martes, cuando la lista de nombres sólo logró 174 votos favorables, además de dos votos en blanco y uno nulo.

El decreto sobre RTVE amplió de 6 a 11 el número de consejeros elegidos en el Congreso, donde el Gobierno puede armar mayorías, mientras redujo el peso del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y donde se mantiene en cuatro el número de consejeros a elegir.

Reporteros Sin Fronteras

En este contexto, Reporteros Sin Fronteras España ha mostrado su apoyo a la protesta de los trabajadores de RTVE y lamenta que «se zanje por decreto con una norma que amenaza con perpetuar la falta de profesionalización y las injerencias políticas que han lastrado tradicionalmente a la corporación», como ha indicado en un comunicado difundido este 13 de noviembre.

Deja tu respuesta