Saltar el contenido

El Constitucional deliberará los recursos de Chaves y Griñán a seis días del 28-M

Menos de 1 minuto Minutos

El Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre los recursos de los condenados a penas de cárcel y de los condenados sólo por prevaricación

El Tribunal Constitucional ha fijado para el 22 de mayo, seis días antes de las elecciones autonómicas y municipales, su deliberación respecto a los recursos de amparo presentados por los condenados por el saqueo de los ERE en Andalucía, entre ellos los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros delincuentes condenados por prevaricación.

La Sala Segunda del tribunal de garantías deliberará los citados recursos, acumulados al primero que llegó al Alto Tribunal, formulado por la ex ministra socialista, Magdalena Álvarez. La vicepresidenta del Tribunal Constitucional, la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, redactará la ponencia a debatir por la citada sala.

Con esta maniobra, el Constitucional se ha apartado de la tradición de dicho organismo de no deliberar casos sobre asuntos políticos antes de las elecciones. El sesgo claramente izquierdista que le ha dado Conde-Pumpido al Constitucional, colonizado por afines al gobierno, hace presagiar que puede darse una nueva ‘sentencia exprés’, como las recientes, todas a favor de las pretensiones de Sanchez.

La defensa de los condenados considera ‘incorrecta’ la sentencia del Supremo

La defensa del ex presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, recurrió la sentencia del Supremo que confirmaba su condena a seis años y dos días de prisión por el robo institucionalizado de los ERE. El abogado tachó de “incorrecta, errónea” y “claramente injusta” la sentencia.

En total, además de los ex presidentes socialistas, han recurrido ocho ex altos cargos que condenados a penas de cárcel por el delito de malversación de caudales públicos, entre ellos los siete que, ante el silencio mediático, cumplen condena desde principios de año: los ex consejeros Antonio Fernández, Francisco Vallejo, José Antonio Viera y Carmen Martínez Aguayo; los ex viceconsejeros Jesús María Rodríguez Román y Agustín Barberá; y el ex director de la agencia Idea Miguel Ángel Serrano Aguilar.

Deja tu respuesta

Posts del Foro