Las verbenas son para el verano y con ellas nuestras populares orquestas. Te contamos cuáles son las más relevantes y cuánto facturan en los meses estivales
No hay fiesta, fiesta del tipo que sea, sin música, sin verbena popular. Por ello, tanto las bandas, pero sobre todo las orquestas son esenciales para hacer disfrutar al personal, especialmente durante los meses estivales que es cuando proliferan los festejos más variopintos pero con ese denominador común: la música.
En España hay una larguísima tradición de grupos orquestales que, con el paso del tiempo, han sabido readaptarse a los tiempos actuales: del guateque a los grandes escenarios en las plazas de pueblos y ciudades; del pasodoble al reguetón más actual, del Paquito el chocolatero a la Despechá.
Como afirma la empresa Excelsior Producciones, las orquestas más famosas de España han sabido tomar el formato tradicional de la orquesta de fiesta popular y adaptarlo al gusto del público actual. Estos cambios van desde la incorporación de bailarines en los espectáculos, vídeos y una iluminación diseñada particularmente para cada show.
Lo que cuesta contratar a una orquesta
En relación a los precios, oscilan en función del evento, del número de artistas sobre el escenario, del montaje… Orquestas reducidas y para bolos menores o privados, suelen rondar los 1.000 euros como mínimo. Sin embargo, si hablamos de espectáculos ‘a lo grande’ con músicos y bailarines en escena y un gran montaje audiovisual, el precio se puede disparar a los 30.000 euros.
No obstante, un artista famoso y reconocido cobra mucho más. Su caché es más elevado. Tal y como informó Atresmedia, un cantante como Melendi ronda los 100.000 euros por show. Ana Mena, por ejemplo, oscila entre los 40.000 y los 90.000 euros. Camela se mueve en cifras algo menores, pero siguen siendo los reyes de las fiestas: entre 33.000 y 60.000 euros por actuación. Otro clásico que sigue en activo muchos años es el grupo Celtas Cortos, que cobra alrededor de 18.000 euros.
Top de las mejores orquestas españolas
Pero volviendo al asunto de las orquestas, te ofrecemos el top de ellas en España tal y como recoge Excelsior Producciones; las mejores para los expertos, las que ofrecen un show más completo, las más demandadas por los ayuntamientos y más buscadas…, sobre todo en agosto.
- Orquesta Panorama. Lleva en activo desde 1983 y comenzó con ocho músicos y una furgoneta. De origen gallego, fue la primera en sumar al espectáculo bailarines. Esto hizo de la Orquesta Panorama una de las pioneras en actualizar su repertorio y espectáculo. Su popularidad es tal que actúan no solo en Galicia, sino en toda España y son el orgullo de las ciudades y pueblos que visitan.
- La Pato. Esta formación valenciana cuenta con una carrera firme. Su mayor innovación fue incorporar el rock valenciano a su repertorio, haciéndola única y muy cotizada en la región. Con ocho integrantes sobre el escenario, la orquesta La Pato también apuesta por audiovisuales que acompañan sus canciones en sus actuaciones.
- París de Noia. También de origen gallego, París de Noia es una de las agrupaciones con más historia. Nacida en 1957, comenzó con dos acordeonistas y otros diez músicos. Al ser varios de los componentes de la ciudad de Noia, la gente cambió el nombre por el nombre que tiene en la actualidad. Hoy es una orquesta multifacética con un gran despliegue de bailarines, efectos de iluminación y sonido, y un novedoso montaje.
- Modena. Su espectáculo, definido por ellos mismos como una verbena de las de siempre, se basa en conseguir que el público deje la vergüenza a un lado. Considerada como una de las mejores orquestas de la Comunidad Valenciana en relación calidad-precio. El reportorio se divide, al igual que su espectáculo, en dos partes claramente diferenciadas. En la inicial, donde se irán recorriendo todos los clásicos desde la década de los años 70. Y ya, durante la segunda parte, homenajearán a los grupos de pop-rock más conocidos por todos.
- Vértigo. Es una de las orquestas más jóvenes, pero no por eso no cuentan con experiencia y mucha potencia en sus actuaciones. Nacida en Valencia en 2005, esta banda-orquesta formada por siete jóvenes músicos y con una puesta en escena arriesgada y novedosa, la orquesta Vértigo se posiciona como una banda de covers de tintes pop-rock, interpretando éxitos nacionales e internacionales. Es la que tiene un camión escenario de mayores dimensiones, lo que la hace la banda ideal para eventos de gran magnitud.