PP La Rioja, sobre la ley derogada: ‘No es efectiva, no sirve para la finalidad para la que nació y está generando inseguridad jurídica’
El Parlamento riojano ha derogado este viernes por vía de urgencia la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de Protección de los Animales en La Rioja. La derogación se aprobó por mayoría absoluta con los votos favorables de PP y Vox (17+2) y en contra de PSOE y Podemos/IU (12+2).
La portavoz popular Cristina Maiso, afirmó que la norma, procedente del anterior ejecutivo socialista, fue derogada, porque “no es efectiva, no está sirviendo para la finalidad para la que nació y está generando inseguridad jurídica“.
Desde el ejecutivo riojano argumentaron que era “urgente” su derogación para iniciar “un proceso para tener una buena ley”.
Por parte del grupo Vox, su portavoz, Ángel Alda, mostró su alegría por la derogación de “una de las muchas leyes ideológicas” que hay en La Rioja. No obstante, Alda lamentó que en otoño entrará en vigor la ley nacional, “todavía más restrictiva“.
Del mismo modo, el diputado conservador animó a derogar el resto de leyes ideológicas remanentes del anterior gobierno comunitario socialista.
La izquierda animalista protesta
La bancada izquierdista trató de evitar la derogación sustituyéndola por una reforma legal de consenso. Según el argumentario de la oposición, el ejecutivo del PP desprecia “el trabajo de la sociedad civil riojana”.
A pesar de los aspavientos verbales de la izquierda, apenas un centenar de animalistas asistieron a la pertinente concentración de protesta.
La Federación Riojana de Caza muestra su satisfacción
Eduardo Cornejo, responsable de la Federación Riojana de Caza, mostró su alegría por la derogación. “Todo el trabajo que hemos venido realizando en la Federación Riojana de Caza, un trabajo constante y silencioso, ha dado sus frutos” precisó en el digital Rioja2.
Cornejo aludía a la manifestación del pasado mayo “en la que los cazadores mostraron su unidad para decir basta a la criminalización de la caza y a las prohibiciones e imposiciones alentadas desde sectores animalistas radicales”.
Según precisó Cornejo, la Federación también pedía modificar la ley, porque se necesita una “regulación de la tenencia, condiciones y bienestar de los perros de los cazadores” y otra distinta “a la pensada para el mascotismo“.