Saltar el contenido

El linfoma cerebral de Raphael puede tener entre 25 y 30 meses de supervivencia

La enfermedad que le han diagnosticado se presenta debido a un sistema inmunitario debilitado o por haber recibido un trasplante de órgano

Raphael ha sido diagnosticado con un ‘linfoma cerebral’ tal y comoindica el parte médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde el artista permanece internado desde hace una semana.

“El paciente D. Rafael Martos Sánchez presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”, detalla el informe facilitado a la Agencia EFE este jueves 26 de diciembre.

Ha estado recibiendo “tratamiento específico” para afrontar esa enfermedad, un tratamiento que deberá seguir realizando “de forma ambulatoria”. “Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, agregaron en el parte médico.

El linfoma cerebral primario es un cáncer de los glóbulos blancos que parte en el cerebro. Según describe el sitio especializado en salud MedlinePlus, quienes tienen más riesgo de padecerlo son aquellos que presentan un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, por haber recibido un trasplante de órganos o tener VIH/sida.

Las señales más comunes de esta enfermedad son: alteraciones en el habla o la vista, alucinaciones, cambios en el carácter, convulsiones, dolores de cabeza, debilidad en las extremidades, falta de coordinación, pérdida de peso repentina e insensibilidad al calor, el frío o incluso al dolor.

Tratamiento del linfoma cerebral primario

Los pacientes diagnosticados con linfoma cerebral primario habitualmente se someten a quimioterapia y radioterapia para tratar la enfermedad. Otro paso que se suele adoptar en esta enfermedad es el refuerzo del sistema inmunitario.

De no adoptar ningún tratamiento, quienes tienen linfoma cerebral primario alcanzan a sobrevivir 6 meses o menos. Sin embargo, si se sigue un tratamiento, el pronóstico de vida puede ser mucho más favorable.

Según los expertos en este tipo de enfermedades, se trata de un tumor cerebral que tiene unos 12 meses de esperanza de vida media.

En concreto, el linfoma puede tener entre 25 y 30 meses de supervivencia. Después de dos o tres años, la mayoría de los pacientes recaen y ya su pronóstico es muy complicado, pero en algunos casos es curable.

Deja tu respuesta