El presidente portugués dijo que el Parlamento se disolvería una vez que los legisladores aprobaran el proyecto de presupuesto de Portugal para 2024.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció el jueves que disolverá el Parlamento del país en diciembre y convocará elecciones anticipadas en marzo de 2024.
Todo esto viene porque el Primer Ministro de Portugal, Antonio Costa, dimitió el martes en medio de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por su administración, de mayoría socialista, en la gestión de proyectos de extracción de litio e hidrógeno en el país.
El martes, la fiscalía nombró sospechoso formal al Ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, y detuvo al jefe de gabinete de Costa. La oposición ha exigido que el gobierno dimita con efecto inmediato.
El presidente portugués dijo que el Parlamento se disolvería una vez que los legisladores aprobaran el proyecto de presupuesto de Portugal para 2024, cuya aprobación está prevista para finales de mes.
“La aprobación del presupuesto nos permitirá satisfacer las expectativas de muchos portugueses y supervisar la aplicación del plan de recuperación y resiliencia”, afirmó Rebelo de Sousa.
Las críticas de la oposición tras conocer lo sucedido no tardaron en aparecer. El líder de Chega, André Ventura, se pronunció en la red social X (antes Twitter). “No puede haber maniobras de secretaría ni golpes de palacio. Es el momento de devolver la palabra a los portugueses. Cualquier otra cosa será ilegítima y fraudulenta”.
Esta misma semana, Costa iba a ser uno de los más importantes invitados en el congreso de los socialistas europeos que organiza el PSOE y que se celebra en Málaga el 10 y el 11 de noviembre.
Los gobiernos socialistas están viviendo esta semana un auténtico calvario. En Portugal, se enfrentan a un escándalo de corrupción que involucra al Primer Ministro, y en España, se han producido manifestaciones en Ferraz, la sede del PSOE, en contra de la amnistía.