Saltar el contenido

‘El príncipe de Bel-Air’ es la serie más vista por la generación ‘milenial’

Según una macroencuesta en Instagram en la que se han contabilizado más de 6 millones de votos en la cuenta @nostalgiamilenial

La Generación Y (más conocida como Milenial) es aquella que abarca a los nacidos principalmente en los años 80. En concreto, es la ‘acoge’ a los nacidos entre 1982 y 1994. Previa a ella se encuentra la Generación X (desde mediados de los 60 a inicios de los 80). Posterior a ella es la Generación Z.

Una vez situados en dentro de este escueto esquema generacional y añadiendo que el 27% de la población mundial es ‘milenial’ y que además es la primera generación nativa a nivel digital y tecnológico, marcada por la llegada de Internet; nos vamos a adentrar en una macroencuesta sobre series de televisión.

La comunidad Milenial en España es amplia y numerosa. De hecho, existe una cuenta en Instagram denominada @nostalgiamilenial que cuenta con cerca de un millón de seguidores. Es tan relevante que sus creadores han publicado tres libros de gran éxito entre sus seguidores: Hasta luego, Lucas, Sobreviviré ¡Revíveme!

La cuenta, durante los últimos meses, ha estado llevando a cabo una encuesta para decidir cuáles son las series en España más vistas por esta generación tan representativa.

Un total de 130 series

Se han recogido, nada más y nada menos que seis millones de votos y se han seleccionado un total de 130 series (tanto españolas como internacionales).

Se han tenido en cuenta series emitidas en la década de los 90 y a principios de los 2000, aunque la serie fuera más antigua. La lista está ordenada por el porcentaje de milenials que la han visto.

La serie TOP 1, vista por el 95% de esta generación, es El príncipe de Bel-Air. Esta comedia protagonizada por Will Smith se emitió en la NBC entre 1990 y 1996. En España empezó emitiéndose en TV3, antes de pasar a Antena 3 al mediodía, donde fue muy exitosa. Durante muchos años ha seguido emitiéndose en Neox.

Sabrina + Camera Café

Muy cerca se ha quedado Sabrina, cosas de brujas, ocupando la segunda posición con un 94%. Camera Café cierra el podio con un 90% y se coloca como la serie española más vista por esta comunidad.

Otras series españolas que están en el top han sido: Aquí no hay quien viva, Los Serrano, Escenas de matrimonio, Aída o Un paso adelante.

El curioso caso de ‘Friends’

Como dato curioso y llamativo, que ha generado mucha sorpresa e incluso extrañeza es la posición ocupada por la icónica serie Friends, que ha ocupado la posición 20 en la lista, con solo el 72% de votos. La sitcom emitida entre 1994 y 2004 marcó a esta generación. En España se estrenó en Canal Plus, antes de dar el salto a la televisión en abierto con Cuatro. 

Terminamos ofreciendo el listado de las 30 series más vistas por la generación Y.

Series más vistas por los milenials

  1. El príncipe de Bel-Air
  2. Sabrina, cosas de brujas
  3. Camera Café
  4. Aquí no hay quien viva
  5. Los Serrano
  6. Escenas de matrimonio
  7. Aída
  8. Cosas de casa
  9. Un paso adelante
  10. Embrujadas
  11. 7 vidas
  12. Malcolm
  13. Rex, un policía diferente
  14. Física o química
  15. Manos a la obra
  16. Los vigilantes de la playa
  17. Lizzie McGuire
  18. Médico de familia
  19. Ana y los 7
  20. Friends
  21. Xena, la princesa guerrera
  22. Farmacia de guardia
  23. H20
  24. Los hombres de Paco
  25. Cuéntame cómo pasó
  26. Yo soy Bea
  27. Cómo conocí a vuestra madre
  28. Entre fantasmas
  29. Hospital Central
  30. Mr. Bean

Deja tu respuesta