Saltar el contenido

El PSOE de Tezanos denuncia a El Mundo y ABC por manipular encuestas

Menos de 1 minuto Minutos

La sorprendente denuncia ante la Junta Electoral se basa en que ‘los sondeos dan un resultado distinto al que reflejan luego las urnas’

El secretario de Acción Electoral del PSOE ha presentado una reclamación ante la Junta Electoral Central contra la empresa encuestadora SigmaDos, que trabaja para El Mundo, a quien acusa de publicar una serie de encuestas que omitían datos que, según el PSOE, era de interés para los españoles.

El PSOE exige que la empresa publique los datos que faltan para dar “unos resultados fiables” en el plazo de tres días desde la resolución que dicte la JEC, a la que insta a resolver la reclamación a la mayor brevedad posible. En la demanda, el PSOE alude al artículo 69 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) según el cual la JEC velará para que los datos de los sondeos no contengan falsificaciones u ocultaciones y podrá recabar de quien haya realizado la encuesta la información técnica necesaria y las comprobaciones que estime oportunas.

Según precisa el PSOE en su denuncia contra EL MUNDO, el diario publicó una encuesta el pasado 11 de mayo en la que no se indicaban algunos de los datos exigidos en el artículo 69.1 de esta ley, en concreto: “la denominación y domicilio del organismo o entidad, pública o privada o de la persona física que haya realizado el sondeo, así como de la que haya encargado su realización, el texto íntegro de las cuestiones planteadas y el número de personas que no han contestado a cada una de ellas, el margen de error de la misma, el nivel de representatividad, procedimiento de selección de los encuestados y la fecha de realización del trabajo de campo”.

La denuncia se ha extendido también contra la encuestadora de cabecera del diario ABC, GAD3 y contra El Español, también por el mismo motivo. Finalmente reclaman que el motivo de la presentación de esta reclamación es para aportar mayor transparencia al electorado de cara a las elecciones del 23 de julio.

Sorprende esta inesperada denuncia del PSOE hacia empresas privadas teniendo en cuenta el historial de encuestas del CIS, dirigido por el socialista Tezanos, cuyos estudios jamás han coincidido, ni se han acercado a los resultados que finalmente reflejaron las runas. La lista de fallos del Director del Centro de Investigaciones sociológicas es interminable: elecciones generales 10N del 2019, elecciones andaluzas, elecciones a la Comunidad de Madrid del 2021, elecciones de Castilla y León o los últimos comicios autonómicos y muncipales donde vaticinó que ganaría el PSOE. Tezanos no acertó absolutamente nada en un centro público que le cuesta a todos los españoles 11 millones de euros al año.

Deja tu respuesta

Posts del Foro