El nuevo Consejo de Administración del ente público podría estar presidido por José Pablo López, relacionado íntimamente con Moncloa y Sánchez
No hay tragedia que valga para que el socialcomunismo frene su camino hacia el control absoluto o, parafraseando a Clint Eastwood, el poder absoluto. En este caso, el relativo a RTVE, el ente público que dejó de lado a las víctimas la noche de la catástrofe en Valencia con un gravísimo silencio informativo.
Las miras de este Gobierno no están en las víctimas, están en otras cositas más jugosas. Y por eso en el Congreso, en pleno caos por la fuerte DANA, no se suspendió la votación de la convalidación del Real Decreto sobre el gobierno de RTVE.
Y efectivamente se convalidó con el PSOE y la extrema izquierda independentista (176 votos a favor, con la ausencia de PP y VOX, que se negaron a votar), para después presentar la propuesta de candidatos al nuevo Consejo de Administración de RTVE.
El documento más socialcomunista
El documento, que firmaron PSOE, Podemos, Sumar, Junts, PNV y el GP Republicano, han propuesto a Miquel Calçada Olivella, Esther de la Mata Ahedo, Marta Ribas Frías, Mercedes de Pablos Candon, Rosa León Conde, José Pablo López Sánchez, María Teresa Martín del Caz, Mariano Minuesa de Caveda, Angélica Rubio Cerezales, María Roncesvalles Solana Arana y Sergi Sol i Bros.

Ahora quedan por elegir 4 consejeros que deberán ser aprobados por el Senado, donde el PP tiene mayoría y que sería la oportunidad de la oposición de incluir algún miembro.
Perfil de los 11 ‘independientes’ que controlarán RTVE
Y aquí os presentamos el perfil ‘independiente’ de los personajes designados para controlar el discurso de la televisión y radios públicas.
- Miquel Calçada Olivella. Trabajó en la Consejería de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña (2012-2015, con gobierno de Junts per Catalunya). Periodista y empresario, conocido como ‘Mikimoto’. Ha presentado y dirigido numerosos programas en Cataluña Radio y TV3. Personaje propuesto por Junts para apoyar en España el discurso de independencia de Catalaña.
- Esther de la Mata. Directora de Comunicación de Félix Bolaños, es decir, del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y consejera externa independiente del Consejo de Administración de la Agencia EFE. Propuesta por el PSOE.
- Marta Ribas. Propuesta por Sumar, es periodista y portavoz en la Comisión de Control de la CCMA. En la duda, si será ella o Paloma del Río, periodista de deportes de la cadena pública.
- Mercedes de Pablos. Periodista y escritora, que ha ejercido su carrera profesional en Andalucía. Concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla (2011/13). Dirigió Canal Sur Radio de 1996 al 2000. Fue designada como miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía en representación del PSOE-A entre el 2005 y el 2010. Propuesta por el PSOE.
- Rosa León Conde. La cantante y política ha trabajado en espacios televisivos de TVE dedicados a los niños. Fue en el año 2000 concejal de Cultura en Madrid con el PSOE para posteriormente ser directora del Instituto Cervantes en Casablanca y Dublín del 2008 al 2016. Propuesta por el PSOE.
- José Pablo López Sánchez. Con él llega la polémica. Fue el anterior director de Contenidos Generales de RTVE, después de haber dirigido varios medios. Despedido de la corporación por la crisis de ‘La Resistencia’ y David Broncano. También fue director General de Telemadrid entre 2017 y 2021. Se le relaciona con Moncloa. López fue cesado por el Consejo de Administración a propuesta de la anterior presidenta interina, Elena Sánchez, con la que mantuvo discrepancias por el fichaje de David Broncano.López sería, además, la propuesta también para presidir próximamente RTVE. Propuesto por el PSOE.
- María Teresa Martín del Caz. Sindicalista de Comisiones Obreras en RTVE. Productora en RTVE. Propuesta por Sumar.
- Mariano Muniesa de Caveda. Ha realizado diversos programas en radio. En televisión ha presentado programas de rock. Ha sido redactor también en programas relacionados con la música. Fue en las listas de Unidas Podemos por Madrid. Propuesto por Podemos.
- Angélica Rubio Cerezales. Directora de elplural.com así como analista política en varios medios de comunicación. Fue directora general de Coordinación Informativa en la Secretaría de Estado de Comunicación con José Luis Rodríguez Zapatero. Propuesta por el PSOE.
- María Roncesvalles Solana. Fue miembro del Consejo Asesor de RTVE en Navarra, también fue redactora en euskera de la televisión en esa comunidad. Responsable de comunicación de Udalbide Elkartea y parlamentaria foral por Geroa Bai. Propuesta por el PNV.
- Sergi Sol i Bros. Fue jefe de gabinete de comunicación de ERC del 2011 al 2015, también de la vicepresidencia de la Generalitat de Cataluña y desde el 2020 colabora en distintos medios de comunicación como El Nacional.cat, TVE3, La Sexta o Catalunya Radio. También fue vocal del Consejo Asesor de RTVE (Cataluña) entre el 2008 y el 2013. Propuesto por ERC.








