Saltar el contenido

En 2024 habrá que pagar peajes por circular en autovías

Menos de 1 minuto Minutos

Esta medida se pondrá en marcha porque lo prometió el Gobierno a la Unión Europea tras recibir los fondos del Plan de Recuperación

Una realidad que España debe asumir y que costará asimilar pero que, si nadie lo remedia, no tiene marcha atrás. Iba a ser en 2023 pero, finalmente, parece que a partir de 2024 los españoles tendremos que pagar por usar las autovías en virtud de un acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas en orden al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Se trata, presumiblemente, de un nuevo paso tendente a acomodar el país a la Agenda 2030; medida globalista que se quiere imponer en el marco de la Unión Europea y que el Ejecutivo no dudó en aceptar a cambio de recibir fondos tras la crisis del coronavirus.

A esto, hay que unir que, en 2021, el Consejo de Europa con los 27 países miembros de la Unión Europea aprobó la reforma del sistema de peajes para transporte pesado en carretera, la conocida como EUROVIÑETA, con el objetivo de sustituir gradualmente la tasa calculada en función del tiempo de conducción por otros factores que recogen mejor la huella ecológica, como la distancia o las emisiones de CO2.

Pero, en concreto ¿cuál será el sistema elegido para el cobro en las carreteras españolas?

Se habla del sistema denominado Free-Flow, que supone en la práctica la eliminación de cualquier tipo de cabina de peaje para evitar que los vehículos deban detenerse para ejecutar el pago. La historia será diferente. Mediante grandes arcos sobre la vía, mediante lectores de matrículas, se registrarán los coches que circulen por las vías y se establecerá el pago en función al tramo recorrido. Todavía no hay nada claro en cuanto a la cantidad a pagar. Según señala la web Autopista.es, el Gobierno podría plantear el cobro de un céntimo de euro por kilómetro recorrido. De esta manera, el ciudadano tendrá que pagar por circular y además sus movimientos serán registrados y controlados. Dos en uno.

De este escabroso asunto no se está hablando en tiempos electorales. Es curioso. Y es que parece una medida imposible de frenar. Así lo ha señalado Juan Bravo, portavoz de Economía del PP. “Que todos sepan que van a pagar por utilizar las autovías, pero no porque lo vaya a hacer el Partido Popular sino porque el Gobierno ya lo ha comprometido, aunque ni lo cuente ni lo diga”.

El Gobierno del PSOE ha justificado la necesidad de implantar esta medida para “avanzar en la internalización de los costes externos del transporte bajo el principio del cobro al usuario pagador y también del principio de quien contamina paga”.

Y es que la Agenda Verde 2030 comienza a dar sus pasos.

1 Comment

  1. Julio Jaime Sánchez Verdú
    julio 5, 2023 @ 8:40 pm

    Enhorabuena a todos los memos… Es decir… a todos los votantes del PSOE.

Deja tu respuesta