El magistrado instructor considera que ‘Los indicios existen y no han sido totalmente desvirtuados’
El Juzgado de Instrucción nº47 de Madrid decidió continuar el procedimiento contra el excabecilla ultraizquierdista, Íñigo Errejón, al considerar indicios de un delito de abuso sexual.
El auto de este viernes, 14 de noviembre, extractado por Ok Diario, señala que la declaración de Elisa Mouliaá cumple los criterios de credibilidad que por el Tribunal Supremo.
Tres episodios y un relato que apunta a un delito continuado
El magistrado Adolfo Carretero dictó un auto de procedimiento abreviado para que Fiscalía y acusaciones presenten acusación o pidan el sobreseimiento. El juez afirma que la instrucción mostró elementos suficientes para impedir un archivo anticipado.
Las diligencias empezaron tras un atestado que atribuía a Errejón un presunto delito de agresiones sexuales. La actriz relató tres episodios “de índole sexual” el 10 de octubre de 2021, tras acudir juntos a una fiesta, él “le dio un beso en la boca, introduciéndole la lengua hasta la campanilla, sin su consentimiento”.
Más tarde aseguró que él “la cogió del brazo con fuerza”, la llevó a una habitación y “la empujó hacia la cama”, realizándole tocamientos de los que logró zafarse tras un forcejeo.
La intérprete también describió un tercer episodio en casa del político, donde él volvió a realizar tocamientos “sin su consentimiento”, hasta que ella lo frenó evocando la Ley del Sólo sí es sí. En esta parte del relato, la actriz destacó su sensación de vulnerabilidad.
Errejón reconoció parte de los hechos: admitió un beso en el ascensor y contactos físicos en la fiesta y en su domicilio, pero siempre —según él— “con su consentimiento”. Además, aportó mensajes posteriores como prueba exculpatoria y aseguró que la denuncia respondía al “afán de notoriedad” de Mouliaá.
Peritajes psicológicos y un informe contradictorio
El juez explicó que la ausencia de testigos, habitual en delitos sexuales, obliga a analizar la declaración de la víctima según la doctrina del Supremo. Subrayó que antes de los hechos la denunciante “no tenía ningún móvil espurio”.
Un terapeuta que la atendió tres días después observó ansiedad y un “problema con un famoso político”. Un psiquiatra forense concluyó que presenta “estrés postraumático compatible con una agresión o abuso sexual pasado”, lo que consideró relevante para el caso.
El auto también señala que Mouliaá tomaba medicación por depresión que, combinada con alcohol, podía provocar un “bloqueo emocional”. La resolución añade que la posición pública del político influyó en la reacción de la actriz y en su retraso al denunciar.
‘Dimitió de su cargo por conductas inapropiadas con mujeres’
El instructor también recuerda que Errejón “dimitió de su cargo por conductas inapropiadas con mujeres”, algo que él niega que esté relacionado con estos hechos. El juez concluye que “los indicios existen y no han sido totalmente desvirtuados”, por lo que mantiene el procedimiento y concede plazo para acusar o pedir el sobreseimiento.
Las partes pueden presentar recurso de reforma o apelación. La decisión abre la vía hacia un juicio oral donde un tribunal deberá valorar ambas versiones sin testigos directos.
Otras noticias relacionadas
- El juez pide a Sumar su investigación interna sobre el comportamiento de Íñigo Errejón
- Errejón aporta sus chats con Mouliaá tras la presunta agresión y pide datos de sus cobros por entrevistas televisivas
- Tras negar su existencia, Errejón dice que es víctima de una denuncia falsa
- ‘Nako Liev’: el nuevo ‘caso Errejón’ de Izquierda Unida
- Yolanda Díaz ofrece dos versiones contradictorias sobre el escándalo de Errejón
- Mónica García admite que se conocía una presunta agresión sexual de Errejón desde verano de 2023, pero no dimite
- ‘No podía controlarse’: Errejón recibía tratamiento de adicción al sexo y otras sustancias
- La denuncia de Elisa Mouliaá contra Errejón: sin su consentimiento la encerró, la tiró sobre una cama y ‘se sacó el miembro viril’
- Errejón dimite tras divulgarse en redes sociales acusaciones por violencia machista y trato degradante a las mujeres








