La temporada estival no solo nos remite al calor, vacaciones, playa o chiringuitos. Verano en España es sinónimo de grandes eventos musicales
Se trata en general de macro eventos que reúnen a artistas nacionales e internacionales de todos los géneros de música imaginables: rock, rap, tecno, reggaetón, indie…
La música es un componente esencial en nuestras vidas, y en España eso se ha transformado en la celebración durante todo el año, y en especial entre junio y septiembre, de los más sonados festivales que congregan a cientos de miles de personas. El auge de este tipo de eventos multitudinarios es incesante. Algunos expertos incluso afirman con total rotundidad que el sector está generando una enorme burbuja que estallará tarde o temprano. Se están produciendo tantos festivales de características similares que no hay publico suficiente para absorberlos y hacer que todos sean rentables.
Pero más allá de esta circunstancia, vamos a ofrecer un listado o resumen de los festivales veraniegos más trascendentales que recorren nuestra geografía, según La Guía Go:
FIB – Festival Internacional de Benicàssim (13-16 julio)
Conocido como el FIB, presenta un tipo de música muy. Se trata de un espectáculo de música indie y alternativa que se celebra en municipio costero de Benicàssim, al norte de Valencia. Para este 2023, entre las primeras confirmaciones destacan Franz Ferndinand, Bastille, Vetusta Morla, Crystal Fighters y Kaiser Chiefs, entre otros artistas nacionales como Iván Ferreiro, Amaia, Sidonie o Shinova.
Bilbao BBK Live (6-8 julio)
El BBK ha priorizado la música rock, pop e indie desde sus inicios. Situado cerca del Monte Cobetas (Bilbao), es uno de los festivales con más trayectoria en todo el país y, cada año, es un imprescindible del top 10.
Bilbao acoge a artistas de la talla de Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Delaporte, Pavement, Love of Lesbian o Duki, entre otras decenas de grupos que componen este gran cartel.
Mad Cool (6-8 julio)
El Mad Cool Festivalse celebra en IFEMA Madrid. Es uno de los festivales de música que se ha convertido en referencia a nivel europeo. Desde los Red Hot Chili Peppers hasta Diplo pasando por Twenty One Pilots han subido a sus escenarios. Esta edición cuenta con, entre otros, The Black Keys, Lizzo, Red Hot Chili Peppers, Robbie Williams, Franz Ferdinand o Liam Gallagher, y aspira a ser una de las más relevantes en la temporada festivalera de nuestro país.
Sonorama Ribera (9-13 agosto)
Aranda de Duero (Burgos) se convierte en agosto en la casa del indie gracias a este evento. Durante cinco días, los escenarios se reparten por las calles de la ciudad, y presenta un cartel amplio y variado, con artistas de pop, indie, rock, rap y alternativo nacional a los que se le suman algunos internacionales.
En 2023 se subirán a los escenarios artistas como Arde Bogotá, L.A., Nena Daconte, Vetusta Morla, Marlon, Depedro o Corizonas.
Arenal Sound (1-6 agosto)
El Arenal Sound es un festival de música independiente, música electrónica y mestizaje, se celebra en Burriana, una localidad de la provincia de Castellón. Actualmente es uno de los festivales más visitados de España, con más de 300.000 asistentes en su última edición. El evento tuvo su primera edición en 2010, pero no fue hasta 2014 cuándo se convirtió en el festival más masivo de España.
Y ya celebrados…
Primavera Sound (1-10 junio)
Que además de en Barcelona se ha celebrado en Madrid con artistas de la talla de Rosalía, Depeche Mode o Pet Shop Boys. Con un recorrido de 20 años se sitúa como referente tanto nacional como internacional. El festival se ha convertido en punto de encuentro de artistas y espectadores de diferentes generaciones.
Sónar (15-17 junio)
El Sónar es el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona, y que se celebra anualmente durante tres días, a mediados de junio. Está considerado uno de los certámenes más prestigiosos de Europa en su género. Conocido por su formato único y su programa musical, que muestra las últimas tendencias del baile y la electrónica, así como aquellos artistas que empujan los límites de la expresión musical.
Viña Rock (28-30 abril)
La mayor cita del rock, el reggae, el rap, el punk o el ska anual tiene lugar en Villarobledo (Albacete). El Viña es uno de los festivales con más trayectoria en todo el país.
Rock Imperium (23-25 junio)
Con solo dos años de historia, el festival del rock y del heavy por excelencia está transformando el inicio del verano en la trimilenaria ciudad de Cartagena. Más de 60.000 personas se dieron cita en su segunda edición donde, entre otros, se han subido a los distintos escenarios grupos de la talla de Kiss, Deep Purple, Helloween o Europe.