Saltar el contenido

Estos son los Paradores más valorados de España para críticos y viajeros

Menos de 1 minuto Minutos

La red de Paradores Nacionales tiene 95 establecimientos que recorren toda nuestra geografía. En LA BANDERA te mostramos cuáles son los más valorados tanto por expertos como por sus clientes habituales

Como reza la propia web de Paradores… De norte a sur y del este al oeste. En cada rincón de España encuentras un Parador para ti. Castillos donde sentirse como un rey, claustros que invitan a la desconexión y refugios vanguardistas en mitad de los más asombrosos parajes naturales. Playa o montaña, interior o costa.

¡Elige tu destino y vive una experiencia inolvidable en Paradores!

Ranking de los 10 mejores Paradores

Y nosotros te lo vamos a poner fácil si piensas viajar a algunos de estos destinos inolvidables. Así te mostramos el último ranking (extraído de la propia web de Paradores) en donde te contamos los diez más valorados de todo el país.

  • Parador de Corias. Se trata de un impresionante monasterio declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, también conocido como El Escorial Asturiano. Sus sótanos son un precioso museo en el que podrás ver restos arqueológicos de la primera construcción, que data de principios de siglo XI. Desde las ventanas de las habitaciones, las vistas al paisaje montañoso y al río Narcea son espectaculares.
    • Parador de Santo Estevo. En el corazón de la Ribeira Sacra, espacio natural de original belleza en el interior de Galicia, donde se encuentran los ríos Miño y Sil, se esconde entre un gran manto de verde arboleda el Monasterio de Santo Estevo, convertido hoy en un precioso Parador. Se cree que el origen del monasterio se remonta a los siglos VI y VII.
    • Parador de Santiago de Compostela. En Santiago de Compostela, destino de millones de peregrinos, se ubica uno de los hoteles más lujosos y bellos de la red de Paradores. Conocido como Hostal dos Reis Católicos, mezcla de historia, arte y tradición, sueño de peregrinos y emblema de Santiago, se sitúa en la Plaza do Obradoiro formando con la catedral un ángulo de espectacular belleza en una de las capitales más visitadas del mundo.
    • Parador de Cangas de Onís. A orillas del río Sella y rodeado de los espectaculares Picos de Europa, en un paraje de belleza inigualable, te espera el Parador de Cangas de Onís. El hotel es el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, un edificio precioso, con espectaculares estancias de piedra y madera.
    • Parador de Plasencia. A orillas del Río Jerte, en la provincia extremeña de Cáceres, se ubica la localidad de Plasencia, y en su casco histórico, enclave estratégico en la Ruta de la Plata, te espera el Parador. El hotel se ubica en el convento de Santo Domingo, construido en el siglo XV. 

    • Parador de Lleida. El Parador se ubica en un antiguo convento de s. XVII, en pleno centro histórico de la ciudad, a escasos metros de la calle Mayor, el eje comercial peatonal de Lleida.

    • Parador de Lorca. Construido en el recinto del Castillo de Lorca el Parador de Turismo ofrece un viaje a través del tiempo, desde el yacimiento arqueológico hallado bajo el hotel, perfectamente integrado en el inmueble, hasta sus magníficas instalaciones de diseño, su piscina interior y el relajante spa
    • Parador de Chinchón. El Parador de Chinchón es un antiguo convento agustino, de amplios ventanales, preciosas zonas comunes y habitaciones decoradas de forma exquisita, con una perfecta combinación de colores y prestando atención a cada detalle. 
    • Parador de Alcalá de Henares. En la cuna de Cervantes, donde se respira cultura y arte por cada esquina, está el Parador de Alcalá, un colegio-convento y Hostería del Estudiante del siglo XVII, situado en el antiguo Colegio Mayor de San Jerónimo. 
    • Parador de Nerja. Sobre un acantilado junto al mar, en la costa malagueña, entre maravillosas playas, se ubica el Parador de Nerja, una localidad donde, como sabes, el verano es azul, aventurero y entrañable.

    El ranking de la web Viajes de Primera

    También nos ofrece otro amplio y detallado ranking la web Viajes de Primera. Ellos destacan dos espacios por encima de todos: El Parador de Cádiz y el Parador de Costa da Morte, que además son dos de los Paradores de Turismo más modernos.

    Y aquí el ranking compleo de Viajes de Primera

    Ranking de Lonely Planet

    Los seguidores de la prestigiosa guía de viajes, Lonely Planet, se han decantado, sin embargo, en este mismo 2023 por enclave, que antiguamente era un castillo convertido en una villa fortificada en 1497.

    Tras una final muy reñida entre los paradores de Baiona (Pontevedra) y Granada, finalmente ha salido vencedor el parador gallego con el 61% de los votos. Tal y como señalan en su página web, está ubicado en lo que antiguamente era el castillo de Monterreal, convertido en una villa fortificada en 1497 por los Reyes Católicos, y desde el siglo XIX incluye un bello palacio neogótico declarado Monumento Nacional en 1950.

    Para Lonely Planet, los ocho mejores Paradores son los siguientes:

    1. Parador de Baiona
    2. Parador de Granada
    3. Parador de La Gomera
    4. Parador de Hondarribia
    5. Parador de Ronda
    6. Parador de Santiago de Compostela
    7. Parador de Cáceres
    8. Parador de Aiguablava

    Deja tu respuesta

    Posts del Foro