Doscientos habitantes y uno de los cascos urbanos mejor conservados de la provincia de Valladolid que regala a su visitante la estampa maravillosa de una pequeña ciudad medieval. Es Ureña y además posee más espacios culturales que bares
Se trata de uno de los pueblos más bonitos de España donde podrás disfrutar de una increíble oferta histórica, cultural, artística y gastronómica. Ureña además es la primera y única Villa del Libro en España desde 2007. Este ambicioso proyecto cultural está inspirado en otras villas del libro existentes en Europa. El denominador común de todas ellas es la dinamización económica, cultural y turística a partir de la recuperación de los espacios públicos como lugares de compraventa de libros y la celebración de eventos culturales ligados a la literatura.
Tal y como recoge Víctor Gómez en la web Matchbel, “Ureña es la primera y única Villa del Libro en España, junto con otros 14 pueblos repartidos por Europa, América y Asia. Atravesar las murallas que coronan la colina sobre la que se asienta Urueña es trasladarse a otro mundo, ambientado en un tiempo medieval, en el que los libros son los héroes, y el malo no es ni más ni menos que la oscuridad que impide leer sus páginas”.
Pero Ureña, durante quince años fue el pueblo más pequeño de España con librería. El resto de librerías llegaron en tromba a Urueña a partir de que la localidad fuese declarada Villa del Libro.
Librerías y espacios culturales en Ureña
- Alcaraván: Centrada en Castilla y León. Incide especialmente sobre Arquitectura, Arte, Artesanía, Etnografía, Costumbres, Gastronomía, Geografía e Historia, Literatura, Música, Naturaleza y Viajes.
- Alcuino Caligrafía & Arte: Caligrafía e Iluminación. Encargos de manuscritos. Ex libris, Tarjetas e invitaciones. Material de caligrafía. Regalo. Literatura especializada. Libros de Historia, Arte y Poesía. Cursos de caligrafía.
- El Grifilm: Cine (adaptaciones, guiones, biografías, técnica, teoría, ensayo, revista antigua). Libros de Literatura, Teatro, Poesía, Arte, Historia, Música. Proyección de películas antiguas y muestras de Literatura Digital. En el interior de todas las novelas adaptadas al cine incluyen una pequeña nota con los datos de la/s película/s.
- El Rincón: Acogedora librería adosada a la muralla del siglo XIII de la villa. En ella se puede encontrar todo tipo de libro viejo, libro y vinilo de segunda mano y alguna que otra rareza. También hay una selección de libro nuevo infantil y juvenil así como una pequeña colección de ensayos sobre economía, ecología, género, sociología, política, pedagogía, etc.
- La boutique del cuento: Desplegables y Pop Arts. Facsímiles. Castilla y León.
- Libros K: Coleccionismo de libros y vinilos.
- Páramo: Libros antiguos, curiosos y descatalogados. Libro de viejo. Coleccionismo.
- Primera Página: Pequeño espacio para el periodismo, la fotografía y el espíritu viajero. Todo está relacionado, todo ello y mucho más forma parte de nuestra vida desde que decidimos ser periodistas, maravilloso oficio con mucho que decir y mucho para compartir. Esta es una pequeña librería llena de grandes historias.
Astillas en la piel
Y la Villa del Libro no podía dejar de ser epicentro de una de las mejores novelas negras escritas en los últimos años en España. Se trata de Astillas en la piel, de César Pérez Gellida, que aborda el reencuentro de dos amigos de la infancia para solucionar cuentas pendientes. Se trata de un “absorbente thriller psicológico en el que se confirma que César Pérez Gellida es el auténtico mago del engaño de nuestras letras. Una novela con una trama adictiva y asfixiante al más puro estilo cinematográfico y al servicio de la literatura de calidad”.