La web recopila información pública sobre vuelos del Falcon y otras aeronaves del Ejército del Aire asignadas al Ejecutivo y la Casa Real
“Falcon Despega” es una web creada por el ingeniero informático Pablo Bañuelos que recoge información pública para que la ciudadanía pueda conocer los vuelos que realizan con aeronaves del Estado las personalidades VIP: desde miembros del Ejecutivo, hasta la Casa Real, entro otros.
En una entrevista que recoge este viernes “El Cierre Digital”, Pablo Bañuelos detalló que la web rastrea 9 aeronaves “propiedad del grupo 45 del Ejército del Aire. Cinco de ellas son Falcon 900, dos Airbus A-310 y otros dos Airbus A-330“. Los aviones “están a disposición de personalidades VIP como pueden ser el Ejecutivo o la Casa Real, aparte de traslados militares”, agregó.
“Cuando hubo el incendio en el parque nacional de Doñana se hizo un desplazamiento en Falcon para hablar precisamente de los peligros del cambio climático. Como ciudadano es lo que más me puede molestar, pero yo no voy a debatir si el uso del Falcon es correcto o incorrecto, porque al final el desplazamiento del jefe de Estado tiene que realizarse de forma segura”, aseveró Bañuelos.
“Cuando hubo el incendio en el parque nacional de Doñana se hizo un desplazamiento en Falcon para hablar precisamente de los peligros del cambio climático”
Pablo Bañuelos
Falcon Despega y @ciclbh: portales oficiosos de transparencia sobre uso de aeronaves
Falcon Despega recoge información de una plataforma sin ánimo de lucro que registra los datos públicos de vuelos alrededor del mundo. Bañuelos explicó que su labor consiste en “coger un dato que existe en internet y ponerlo un poco ordenado para que la gente lo pueda interpretar y visualizar de forma sencilla”.
“No se pueden atribuir todos los vuelos que hay en la página al Gobierno. Para hacer un seguimiento detallado para saber si se está usando esta nave por parte del Ejecutivo, habría que cotejarlo con agendas de Moncloa o Casa Real”, añadió en una entrevista en Cope.
En ese sentido, el creador de la web recalca que su creación no responde a una función política, sino a convertirse en una especie de portal de transparencia enfocado en vuelos de aviones oficiales.
Desde Twitter, el usuario @ciclbh realizó una labor similar a Falcon Despega. La cuenta de ciclbh fue una de las más notorias a la hora de aportar datos públicos, obtenidos de forma legal, sobre el uso de medios del Estado por parte del Gobierno.
Ciclbh también fue víctima de la época de mayor censura woke de la anterior dirección de Twitter España, e incluso ha sufrido el borrado de tuits antiguos donde detallaba los vuelos presidenciales.
Gobernados que auditan a los gobernantes
Que la izquierda política y mediática exijan a la población sacrificios que ellos jamás asumirán dejó de ser una novedad desde los primeros desbarres de aquel rijoso, vago y gorrón llamado Karl Marx. Que la aristocracia progresista disfrute de un tren de vida que la población pauperizada por sus leyes no puedan ni soñar, tampoco cotiza a estas alturas.
Sin embargo, el exhibicionismo de nuevo rico de Sánchez, con el obsceno uso de medios aéreos del Estado para uso personal y del PSOE (pagado con el dinero de todos), se ha convertido en la imagen representativa de lo que es el socialismo del siglo XXI en España.
Las manipulaciones de la agenda presidencial, con visitas “oficiales” a empresas cerradas cuyos trabajadores son convocados de urgencia para recibir a Sánchez, a escasos minutos y kilómetros de donde se celebran eventos del PSOE, sólo sirve de excusa para los aplaudidores más crédulos.
Falcon Despega o usuarios de Twitter como ciclbh ofrecen mucho más que herramientas legales para hacer un marcaje a los gastos suntuarios de Sánchez. Ambas iniciativas muestran la actitud que debe arraigar en un país como España para suprimir cualquier viso de corrupción y caciquismo: la permanente auditoría del gasto público por parte de ciudadanos corrientes implicados en sanear nuestra democracia.