García Ortiz alega que su nota de prensa fue para ‘defender a los fiscales del caso’ y que tampoco tuvo ‘animo de ocultación’ al borrar su móvil cuando le imputaron
“El correo no lo he hecho llegar”, afirmó el fiscal general procesado, García Ortiz, ante la fiscal Sánchez Conde, su subordinada y número dos en la institución. Con una postura firme, aseguró que “la verdad no se filtra, se defiende”, y rechazó que la eliminación de mensajes o el borrado de su cuenta de correo personal tuviera “ningún ánimo de ocultación”.
Mientras tanto, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destacaron su “dominio a todos los niveles” de la filtración que se investiga.
García Ortiz calificó de “insidia” y “calumnia” los mensajes que Miguel Ángel Rodríguez difundió contra la Fiscalía y sus superiores, y criticó un tuit que cuestionaba la profesionalidad de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez.
Fue por proteger el prestigio de la fiscalía, dijo el procesado
El procesado recordó las declaraciones de Ayuso del 12 de marzo del año pasado, en las que habló de una persecución de las fuerzas del Estado, incluyendo a la Fiscalía y la Agencia Tributaria.
El fiscal explicó que conoció por su directora de Comunicación, Mar Hedo, que existía una negociación con el fiscal Julián Salto para un acuerdo de conformidad, y que el 13 de marzo se enteró de la difusión del bulo sobre la retirada del pacto.
Además, relató que la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, le alertó sobre la información que Miguel Ángel Rodríguez estaba difundiendo a los medios y calificó la situación de “todo turbio”.
Borró el contenido del móvil para no poner en riesgo a millones de españoles, dijo también
García Ortiz defendió que borraba sus mensajes de WhatsApp de forma sistemática por motivos de seguridad, ya que los datos no le pertenecen sino que afectan a terceros. Explicó que dejar el móvil sin protección o ser víctima de un hackeo podría poner en riesgo a millones de españoles, y que esta práctica es preceptiva para proteger la información.
En esta jornada del juicio, resume The Objective, García Ortiz reafirmó su inocencia frente a la presunta filtración de información confidencial de Alberto González Amador, por la que se enfrenta a una condena de hasta seis años de cárcel.
Otras noticias relacionadas
- Expectación ante la declaración de García Ortiz en el Supremo
- El teniente coronel Balas apunta a García Ortiz como autor de la filtración
- La Fiscalía y García Ortiz “fracturaron el derecho de defensa” de González Amador
- Leire Díez, la ‘fontanera’ del PSOE, ofreció reuniones con García Ortiz y «trapos sucios» del juez Pedraz a imputados del caso Hidrocarburos
- Calendario del juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz
- El Supremo abre juicio contra García Ortiz pero no lo aparta de su puesto








