Saltar el contenido

Fiscalía y Guardia Civil investigan la presunta prevaricación de la ministra Ribera y Lambán con las plantas de renovables en Aragón

Menos de 1 minuto Minutos

Las autoridades también investigan el presunto delito medioambiental de autorizar la instalación de plantas de renovables en zonas protegidas

La Fiscalía y la Guardia Civil denunciaron a los tribunales un presunta prevaricación relativa a los proyectos energéticos de plantas renovables de Aragón, señalando al Ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera y al anterior gobierno socialista de Aragón, entonces presidido por el hoy senador Javier Lambán.

Se investigan supuestos delitos medioambientales al autorizar la instalación de plantas renovables en zonas protegidas, la presunta fragmentación irregular de contratos para que la concesión de la licencia dependa de la Comunidad Autónoma y los presuntos conflictos de intereses entre quienes examinaban el impacto ambiental de los proyectos y los promotores.

Las Cortes de Aragón aprueban una comisión de investigación por mediación de PP y Vox

Según adelantó ABC, se han presentado un total de siete denuncias relacionadas con aproximadamente 50 proyectos a nivel nacional y otros 30 a nivel autonómico. De los 104 parques eólicos en proceso de aprobación, se sospecha que 57 de ellos han sido fragmentados de manera irregular.

En lo que respecta a las plantas fotovoltaicas, de 263 expedientes, se cree que 156 son el resultado de un proceso de fragmentación irregular. Como muestra de la situación, en la provincia de Teruel existen proyectos para suministrar 8.000 MW, cuando se estima que 75 MW serían suficientes para el suministro de toda la población.

Dada la envergadura de las presuntas irregularidades y sus consecuencias legales, los grupos parlamentarios del PP y Vox en Aragón, que actualmente conforman el Gobierno de la región, aprobaron en septiembre pasado la creación de una comisión de investigación.

Se denunció que subcontratas del gobierno de Lambán evaluaban el impacto ambiental de proyectos de sus propios clientes

La Fiscalía y la Guardia Civil están investigando al Ministerio de Teresa Ribera y al gobierno socialista anterior de Aragón por supuestos actos de prevaricación en favor de empresas de energías renovables, específicamente Forestalia.

Esta investigación se inició a raíz de una denuncia presentada en enero de este año, que señalaba que el Gobierno de Javier Lambán había otorgado permisos medioambientales de manera irregular a varios proyectos eólicos y solares.

Las denuncias surgieron después de que se diera luz verde a seis macroproyectos de Forestalia en la Sierra del Matarraña, lo que también planteó preocupaciones sobre su impacto en el ecosistema, el paisaje, la economía y el turismo local.

Teruel Existe denunció que empresas subcontratadas por el gobierno de Lambán se encargaban de evaluar el impacto ambiental en proyectos de sus propios clientes, con un presunto conflicto de intereses.

Ante esta situación, la Fiscalía encargó un informe a la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Huesca. Según esta investigación, existen indicios de posibles infracciones ambientales y prevaricación en los macroproyectos eólicos y solares de Aragón.

¿Qué dice la normativa?

La normativa vigente establece que los proyectos con una capacidad superior a 50 MW requieren una Declaración de Impacto Ambiental del Estado, mientras que los que tienen una capacidad inferior pueden obtener una licencia de la comunidad autónoma.

Se alega que el gobierno anterior de Aragón otorgó licencias autonómicas para proyectos que, en realidad, formaban parte de un conjunto más grande con el fin de evitar que cada proyecto superara los 50 MW, lo que permitía dividirlos y agilizar el proceso de obtención de autorizaciones (pasaban a depender del ejecutivo de Lambán).

1 Comment

  1. Juan Garcia
    octubre 27, 2023 @ 2:37 pm

    ¿Aquí no va nadie a la cárcel? ¿Ni los ladrones de los eres ni nadie?

Deja tu respuesta