Ha comenzado el campeonato liguero y las campeonas del mundo ya se han dado cuenta que la expectación del Mundial ha terminado
La Liga F ya ha disputado su primera jornada y lo ha hecho en medio de una realidad aplastante. Tras un Mundial Femenino muy seguido en España, el campeonato liguero ha devuelto a las jugadoras a la realidad. El partido entre el Valencia y el Real Madrid, disputado en una ciudad deportiva, apenas tuvo un millar de espectadores.
Cruda realidad
El Mundial llevó al fútbol femenino a un nuevo nivel en España. La final del torneo fue seguida a través de TVE por 5.6 millones de espectadores, llegando a un pico de más de siete millones. Todo ello, además, seguido de una celebración en Madrid que reunió a miles de aficionados para homenajear a las campeonas del mundo. Sin embargo, la realidad para el fútbol femenino ha vuelto en cuanto la Liga F ha dado el pistoletazo de salida.
El partido entre Valencia y Real Madrid, celebrado en Paterna, ha sido el mejor ejemplo de esta situación. Sobre el césped había nueve campeonas del mundo, algunas de ellas de las más aclamadas en Australia como Olga Carmona. Sin embargo, nada fue suficiente reclamo. En las gradas hubo 1.166 espectadores, lejos de lo vivido durante el Mundial Femenino. Cierto es que se han podido apreciar ciertas mejoras, ya que la media de espectadores en Paterna estaba en los 600-700 y, además, se pudieron apreciar más medios de comunicación cubriendo el evento.
Si nos centramos en la audiencia a través de DAZN, plataforma que emite la Liga F, los datos no son mejores. El partido en Valencia fue seguido por menos de 25.000 espectadores a través de la plataforma de pago. Lo cierto es que son datos muy bajos si se comparan con el fútbol masculino. Un partido de Segunda División entre Real Zaragoza y Racing de Santander tuvo 44.000 espectadores. De hecho, un partido entre equipos de la zona baja de LaLiga también superó a la Liga F. El Rayo Vallecano y Alavés juntaron en la televisión a 112.000 espectadores. Un Getafe-Osasuna, por ejemplo, consiguió una audiencia de 47.000 personas.
Polémica en el fútbol femenino
La temporada para el fútbol femenino no ha podido empezar de la peor manera. En primer lugar, las campeonas del mundo se han negado a viajar con la selección española hasta que se realicen cambios en la RFEF. Hay que recordar que aquellas que jueguen en España tienen la obligación de acudir a la convocatoria, igual que en el caso de los hombres. La cosa no queda ahí, y es que la Liga F ha perdido una jornada por huelga de las jugadoras. La razón fue la exigencia de una mejora del convenio. Según los sindicatos, la razón más que económica era por la “profesionalización” de su trabajo. Aún así, la liga ofreció una pequeña mejora de los salarios. Se ofreció 19.000 euros brutos al año, aunque los sindicatos solicitaban llegar hasta los 30.000. Finalmente, las futbolistas aceptaron una subida creciente de 21.000, 22.500 y 23.500 euros para los próximos tres años.