Saltar el contenido

Gestión del voto por correo: más de 300.000 solicitantes no recibieron la documentación

Menos de 1 minuto Minutos

La empresa pública, dirigida por un amigo de Sánchez, afirma en una nota que criticar la gestión del voto por correo ‘debilita la democracia’

La opacidad de la gestión del voto por correo, impuesta con amenazas de despido por parte del ex jefe de gabinete de Sánchez que dirige la institución, ha comenzado a aclararse con la publicación de un comunicado. Correos ha divulgado hoy que más de 450.000 solicitantes del voto postal no recibieron la documentación tras dos intentos de entrega. La documentación queda a disposición del votante para recogerla en la oficina de Correos hasta el mismo 20 de julio.

Por otra parte, fuentes sindicales de CC.OO. recogidas por Voz Pópuli advirtieron este lunes que dentro del circuito postal quedan por entregar hasta 300.000 documentaciones electorales de voto, que en teoría se repartirán entre hoy y mañana martes, 18 de julio.

La empresa pública, dirigida por un amigo de Sánchez que logró el hito de convertirla en deficitaria en la edad de oro de la paquetería por el confinamiento, aprovechó el comunicado para criticar a Feijóo por “todas aquellas insinuaciones o informaciones que han puesto en duda el trabajo de los profesionales de Correos. Debilitan nuestra democracia“.

La entidad dirigida por un amigo de Sánchez afirma en su comunicado que criticar su gestión es ‘debilitar la democracia’

Sánchez colocó a dedo al frente de Correos a su ex jefe de gabinete y amigo personal, Juan Manuel Serrano, el 19 de julio de 2018 y su gestión ha destacado por una deuda millonaria y por los enfrentamientos con trabajadores y sindicatos -incluso de la misma cuerda ideológica-. Fuentes sindicales calificaron, precisamente, la gestión de Serrano como “dramática” por la bajada de fracturación y la deuda disparada, entre otras circunstancias.

Mientras el gobierno socialista niega el caos en la gestión del voto por correo, José Manuel Sayagués, secretario general de UGT Correos, denunció en esRadio el pasado viernes que Juan Manuel Serrano ordenó ocultar los datos del desastre desde primeros de julio: “desde hace 15 días no ha querido que nadie filtrara ningún dato, ni sindicatos ni nadie, bajo amenaza de ser despedidos”, afirmó. No obstante, desde el momento de la denuncia, comenzó un goteo de datos ante la presión recibida.

“Queremos tener el mapa de situación exacto, milimétrico. A partir de ese momento, con los datos que nos tiene que dar Correos y que vamos a comprobar con la realidad, tenemos que saber si es una situación preocupante, muy preocupante o extraordinariamente preocupante y las medidas o decisiones extraordinarias que sean precisas tomar para que el día 21 todos los ciudadanos hayan podido ejercer su derecho al voto”, concluyó el sindicalista.

Vox pidió a la Junta Electoral que solicite a Correos los datos que ocultaba Serrano sobre el voto por correo

Vox, por su parte, registró una petición ante la Junta Electoral Central para que ordene a Serrano aportar un informe sobre las entregas de la documentación electoral relacionada con el voto por correo.

Santiago Abascal mostró su preocupación tras las alertas del dirigente de CC.OO. en Correos relativas al caos de la gestión del voto postal. “Exigimos todos los medios para correos, todo el apoyo para los trabajadores de correos y que, de ninguna manera, ni un solo voto de los españoles se quede en una saca de correos, sino que lleguen todos a la urna. Es la única manera de tener un resultado democrático”, declaró el líder de Vox.

La petición a la JEC incluía, de darse el caso de que parte de los envíos no pudieran efectuarse, que explique las medidas de urgencia que contempla Correos para cumplir con los plazos.

Deja tu respuesta

Posts del Foro