Saltar el contenido

Giorgia Meloni, tras la avalancha de Lampedusa: ‘La voluntad de la izquierda de la UE es hacer inevitable la inmigración ilegal masiva’

Menos de 1 minuto Minutos

Meloni critica a Borrell y quienes, por cálculo político, buscan ‘desmantelar el trabajo que se está realizando’ en plena crisis de Lampedusa

La crisis generada durante la invasión de ilegales en la isla italiana de Lampedusa ha mostrado, según la dirigente italiana, Giorgia Meloni, la intención de la izquierda europea de convertir la inmigración ilegal en algo inevitable. Meloni se mostró tajante este lunes: “Estamos a tal ritmo de flujos que si no trabajamos todos juntos, los estados fronterizos se verán afectados primero y luego todos los demás”, afirmó tras el consejo de ministros.

“Ursula von der Leyen aceptó inmediatamente la invitación de venir aquí. No lo considero tanto un gesto de solidaridad hacia Italia sino un gesto de responsabilidad de Europa porque las fronteras de Italia son las fronteras de Europa“, añadió la primera ministra italiana.

Si bien la misión naval europea queda en una propuesta que se hará en octubre, el gobierno transalpino adoptó medidas urgentes para atajar una crisis que amenaza con generar un estallido social en una isla donde ya hay mayor población de ilegales que habitantes, los cuales están más que preocupados por la inseguridad que generan miles de individuos sin identificar que colapsan los centros de acogida, de donde algunos ya han escapado.

El enfoque de la dirigente italiana se basa en cortar la emigración ilegal en origen con cambios estructurales de calado, colaboración con los países africanos y lucha contra las mafias. Medidas en dirección opuesta a lo que propuso de von der Leyen: repartir los ilegales del a última avalancha por los países de la UE, en vez de devolverlos.

Activistas haciéndose selfies con ilegales recién desembarcados en Lampedusa

Mientras activistas y empleadas de las ONG se hacían selfies bailando con ilegales, los habitantes de Lampedusa, encabezados por el alcalde, se concentraron en el puerto para impedir la llegada de más barcos con ilegales. Los manifestantes llegaron a detener el convoy de vehículos en el que viajaban las delegaciones del gobierno italiano y la UE, durante la reciente visita de Meloni y von der Leyen a Lampedusa.

La comitiva se dirigía a visitar el muelle de Favaloro, al que llegan cada día barcos procedentes del norte de África, y tras unos minutos de tensión y hablar con los políticos para exponer sus reivindicaciones, les dejaron seguir su trayecto.

Meloni critica a la izquierda que fomenta la inmigración ilegal masiva por ideología

El diario conservador Il Giornale ha recogido las críticas de Giorgia Meloni hacia algunos comisarios europeos, señalando que “parte de las fuerzas políticas italianas y europeas, por razones ideológicas o, peor aún, por cálculo político, están en contra y hacen todo lo posible para desmantelar el trabajo que se está realizando”.

Meloni se refirió expresamente ” a la carta del Alto Representante para la Política Exterior Europea, Josep Borrell, a los llamamientos de los socialistas europeos y a las posiciones adoptadas por diversos exponentes de la izquierda”. En esencia, advirtió la dirigente italiana, “la voluntad de la izquierda de la Unión Europea es hacer inevitable la inmigración ilegal masiva“.

Según Giorgia Meloni, todos estos son “acciones que van en la misma dirección de intentar argumentar que ninguno de los países del norte de África es un Estado seguro con el que se pueda acordar detener las salidas o repatriar a los inmigrantes ilegales”.

Las medidas previstas por el gobierno italiano

El ejecutivo italiano ha aprobado dos medidas: construir al menos un centro de detención para repatriaciones (CPR) en cada región, en zonas con baja densidad de población, aprovechando edificios públicos abandonados o en desuso. No se excluye la posibilidad de crear estructuras ad hoc: Defensa, junto con los ingenieros militares, apoyará al Ministerio del Interior en la construcción de nuevos CPR.

La segunda medida se refiere al aumento del tiempo de detención para quienes entran ilegalmente en Italia: de los 12 meses se pasará a un año y medio -el plazo máximo permitido por la legislación europea-. “Todo el tiempo necesario, no sólo para realizar los controles necesarios, sino también para proceder a la repatriación de quienes no tienen derecho a protección internacional”, detalló la Primera Ministra.

Las medidas se anunciaron ayer en Lampedusa durante la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. “Ahora el Gobierno -afirmó Meloni- seguirá con gran atención, paso a paso, los compromisos que Europa ha asumido con Italia, a partir del compromiso de desbloquear rápidamente los recursos previstos por el Memorándum con Túnez”.

2 Comentarios

  1. Antonio Lopez Sabio
    septiembre 19, 2023 @ 1:00 am

    Si las miradas mataran, von den Mierden estaría intubada ahora mismo, porque con la tomadura de pelo que le ha hecho ante sus propios ojos y sin cortarse, creo que si no hubiera habido cámaras le hubiera soltado de todo y nada bonito.
    Habrá que darle las gracias a todos los tuercebotas de la UE que Europa, como tal, se vaya a tomar viento.

  2. Michel Debever
    septiembre 19, 2023 @ 7:54 am

    La nefasta von der Leyen no se ha atrevido en no acudir a Lampedusa, dada la importancia de Italia en la UE, pero, visiblemente, está más a gusto con Pedro “el guapo” que con una Giorgia Meloni tan alejada de sus credos globalistas.

Deja tu respuesta

Posts del Foro