Saltar el contenido

Google confirma que ha accedido a universos paralelos con su nuevo chip cuántico

Todo se sustenta en la teoría del multiverso, la cual sugiere que existen múltiples realidades alternativas

Google ha alcanzado un hito sorprendente en la ciencia con su nuevo chip cuántico, llamado Willow, que supuestamente permite acceder a universos paralelos durante sus procesos de cálculo.

Hartmut Neven, líder del proyecto Google Quantum AI, sugiere que los resultados excepcionales obtenidos por este chip podrían explicarse por la interacción de Willow con múltiples realidades paralelas, apoyando así teorías previas sobre el multiverso.

Al hablar de universos paralelos, Google se refiere a una teoría del multiverso, la cual sugiere que existen múltiples realidades alternativas, cada una representando una versión distinta de nuestro universo.

Bifurcación espacio-tiempo

En este marco, cada decisión o evento podría generar una bifurcación en el espacio-tiempo, creando un nuevo universo paralelo.

Si bien la ciencia aún no ha probado de manera definitiva la existencia de estos universos, algunos expertos, como David Deutsch, creen que la computación cuántica podría permitir acceder o interactuar con ellos de alguna forma.

Chip Willow

El chip Willow, con 105 qubits, supera a su predecesor, Sycamore, al ofrecer una capacidad de procesamiento mucho más avanzada. A diferencia de los bits tradicionales, que pueden ser solo 0 o 1, los qubits tienen la capacidad de existir en ambos estados a la vez, lo que permite realizar cálculos de manera exponencialmente más rápida.

Según los científicos de Google, esta capacidad podría transformar áreas como el desarrollo de medicamentos, la mejora de baterías y la investigación en energías alternativas.

Aunque algunos, como David Deutsch de la Universidad de Oxford, apoyan la teoría de que la computación cuántica puede estar relacionada con los universos paralelos, otros, como Ethan Siegel, son más escépticos y prefieren no aceptar esta interpretación, aunque celebran el avance tecnológico en sí mismo.

Deja tu respuesta